5 febrero 2025

A24/Aumento de la NAFTA: cuánto cuesta llenar el tanque

0
aumento-combustible-nafta

Luego de la última suba de combustibles, en los surtidores de todo el país ya figuran los nuevos valores; precios promedio y cuánto se necesita hoy para completar un tanque.

Tras el salto del dólar oficial que entró en vigencia este miércoles, algunos precios se actualizaron casi al mismo tiempo que las operaciones en el mercado cambiario. Así es el caso del precio de la nafta.Leé tambiénTras la devaluación, Shell subió el precio de los combustibles un 37%

Subieron los combustibles: ¿cuánto cuesta el litro de nafta? (Foto: NA).

A pocas horas del nuevo valor del dólar oficial, que cuesta $800, Shell confirmó un aumento promedio de 37% en el precio del combustible. En ese sentido, hoy le siguió los pasos la petrolera estatal YPF, que incrementó los valores del surtidor desde esta madrugada.https://vmf.edge-apps.net/embed/vod?vid=0&hash=SIZ6Sm2OFF

Estos incrementos se suman al 30% que habían aplicado las empresas el viernes pasado en la previa a la asunción de Javier Milei.

Cuánto cuesta llenar el tanque de un auto en diciembre 2023

Si nos basamos en los modelos más vendidos de la Argentina en la actualidad, podemos calcular que, por ejemplo, llenar el tanque de combustible de un Fiat Cronos cuesta $29.472 si se carga la nafta más accesible. Si se carga premium, esa cifra asciende a $36.336. Su tanque es de 48 litros.

Considerando el valor de la nafta menos costosa, otras cuentas que se pueden sacar con base en la capacidad de sus tanques son: llenar el de un Volkswagen T-Cross o un Renault Sandero vale $30.700 (ambos tienen 50 litros); el de un Volkswagen Gol, $33.770 (55 litros); y el de un Ford Ka, $31.314 (51 litros).

Llenar el tanque de combustible de un Fiat Cronos cuesta $29.472 (Foto: archivo).

Llenar el tanque de combustible de un Fiat Cronos cuesta $29.472 (Foto: archivo).

Aumentó la nafta: cuánto cuesta el litro en diciembre en Gran Buenos Aires

Los nuevos precios de nafta y gasoil en la red de estaciones de YPF en el Gran Buenos Aires son:

  • Nafta súper: $614
  • Nafta premium (V-Power): $757
  • Gasoil: $638
  • Gasoil premium: $766

Los nuevos precios de nafta y gasoil en la red de estaciones de YPF en la Ciudad de Buenos Aires son:

  • Nafta súper: $553
  • Nafta premium: $683
  • Gasoil: $583
  • Gasoil premium: $743
YPF aumentó este miércoles los precios de sus naftas un 4%  (Foto: Telam).

YPF aumentó este miércoles los precios de sus naftas un 4% (Foto: Telam).

Cómo gastar menos combustible

  • Conducir suavemente. Es el consejo más importante. Cualquier auto y en cualquier condición eleva el consumo de combustible al acelerar y frenar bruscamente. Para evitarlo, es fundamental manejar a velocidades constantes todo lo que se pueda y subir de cambio cuando el motor gire entre 2.000 y 3.000 rpm, excepto en condiciones de sobrepaso (en esa situación, es indispensable el rebaje).
  • Administrar el uso del aire acondicionado. El consumo de combustible sube hasta un 10 por ciento cuando el aire está prendido sin necesidad. En ciudad, dentro de lo posible, se aconseja apagarlo y circular con la ventanilla baja para ventilar el habitáculo. En ruta, la ecuación cambia: lo que te ahorrás por no prender el aire lo gastás por tener la ventanilla baja, ya que a velocidades elevadas empeora la aerodinámica (el viento entra y hace fuerza en contra) y el motor debe hacer más esfuerzo. Para desempañar los vidrios también es clave su utilización.
  • Cargar únicamente lo necesario. El auto necesitará más combustible cuanto más peso en equipaje y ocupantes tenga que mover, ya que tendrá que trabajar más el motor. Dos autos iguales, en el mismo camino y en las mismas condiciones, pero con peso desparejo, gastarán distinto. Otro punto clave: en lo posible, no llevar objetos en el portaequipajes porque, además de sumar peso, altera la aerodinámica.
  • Mantener el auto en buen estado. Realizar los servicios programados en tiempo y forma, tener el auto balanceado y alineado, y no circular con piezas mecánicas rotas o desgastadas es fundamental para que el motor no gaste de más, además de generar seguridad.
  • Ponerle a los neumáticos la presión adecuada. Los especialistas dicen que el 20 por ciento del gasto de combustible es provocado por la resistencia a la rodadura de los neumáticos. Es fundamental inflarlos con las libras que indica el fabricante (en el manual del auto lo dice y, generalmente, también en las puertas) para distintas condiciones, ya que no se requiere la misma presión en ciudad, en ruta o en el off-road.

Deja una respuesta