3 febrero 2025

Crónica / Covid: el Gobierno aseguró que llegarán 3 millones de vacunas en los próximos días

0
JNDHTXLUSBBFRIGOKBCFPPDBAY

Lo dijo el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Juan Castelli. Este miércoles arribó una partida con 650.000 dosis de AstraZeneca y se espera el arribo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con vacunas Sputnik V.

El subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, Juan Castelli, confirmó que esta semana llegarán «alrededor de tres millones de dosis» de vacunas contra el coronavirus, lo que permitirá mantener la campaña de inmunización a fuerte ritmo.https://0bb5cb8d1d68ae13f60a1f64d966f8de.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

La declaración de Castelli tuvo lugar luego de que este miércoles llegaran al país 650.000 vacunas de AstraZeneca correspondientes al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud ( OMS). Esta partida se sumó a las 204.000 dosis del laboratorio anglosueco que habían llegado el domingo al país, también por el acuerdo firmado con la OMS.

Por la tarde se espera el arribo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con 390.035 dosis del componente 1 de Sputnik V y 80.000 del componente 2. Hasta ahora, son alrededor de 79.000 los argentinos que recibieron la primera aplicación de esta vacuna en la segunda semana de marzo, por lo que ya se encuentran al límite del tiempo de ventana de tres meses como máximo para darse la segunda dosis.

En declaraciones radiales, el funcionario recordó que la Argentina ha trazado, como otro países del mundo, la estrategia «de priorizar la aplicación de primera dosis», pero en el caso de la vacuna rusa «se está trabajando para el ingreso de segundo componente», mientras que ya se fue aplicando la segunda dosis de la vacuna china Sinopharm.https://0bb5cb8d1d68ae13f60a1f64d966f8de.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Además, Castelli le explicó a los oyentes que habían recibido la vacuna india Covishield, que en la segunda dosis serán inoculados con la AstraZeneca que ya está llegando al país, pues se trata de la misma vacuna con diferente denominación.

«Los esquemas son esquemas mínimos, no hay un plazo máximo. Y hoy se sabe que la segunda dosis prolonga el tiempo de esa inmunización», remarcó de todos modos. Y finalmente, aseguró que «la realización de test de anticuerpos está desaconsejada», porque uno puede desarrollarlos y con el tiempo perderlos, pero «pueden quedar la memoria celular» y no ser detectados.

Deja una respuesta