Cronista / A cuánto cotizará el dólar blue en 2022: la cifra récord que mostró una encuesta
El dólar blue hoy, la divisa que se intercambia en el mercado paralelo, abre la jornada estable y se vende a $ 204. Sin embargo las proyecciones para 2022 muestran saltos récord y según una encuesta financiera, podría romper la barrera de $ 300.
El dólar blue hoy, lunes 27 de diciembre de 2021, cotiza a $ 201 para la compra y $ 204 para la venta, en el inicio de la última semana del año.
La divisa que opera en el mercado paralelo se muestra estable, luego de registrar una nueva suba el jueves pasado, cuando alcanzó su valor más alto desde el 11 de noviembre, día en el que tocó el techo de $207.
Con proyecciones de inflación dispares, vencimiento de deudas en la mira y aún sin la firma del acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), las estimaciones sobre cuánto cotizará el dólar blue en 2022 ya arrojan resultados récords.
A CUÁNTO COTIZARÁ EL DÓLAR BLUE EN 2022
El portal de finanzas corporativas «Focus Finanzas», lanzó a través de Twitter una encuesta abierta para medir las proyecciones entre sus usuarios sobre cuánto a cotizará el dólar blue en diciembre de 2022.
«Dolar Blue 23 de Diciembre 2022 lo ves en ?», señaló la pregunta que obtuvo respuestas con valores récord.
La opción 250-325 pesos cosechó el 37,6% de los votos, lo que marcaría una alza del 59,31%, y una sintonía casi plena con el promedio de inflación proyectada por las consultoras privadas.
DÓLAR BLUE A $ 220 EN DICIEMBRE 2021 Y SUBAS DEL OFICIAL EN 2022
El economista y analista de negocios, Salvador Di Stefano, advirtió días atrás que la moneda estadounidense volvería a generar preocupación antes de fin de año.
«El dólar blue podría terminar el año entre $ 220 y $ 230, recordemos que en la segunda quincena de diciembre comenzará a observarse algo más de liquidez en la calle por el resultado de las ventas de fin de año y eso podría tonificar al dólar hacia fin de mes», pronosticó el titular de la Consultora Salvador Di Stefano SRL.
En tanto, y para el tipo de cambio oficial, los pronósticos de bancos y consultoras reunidos en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que realiza el Banco Central, ponen como mínimo que el dólar terminará el año que viene en $ 161 y la inflación tendrá un piso de 57%.