1 febrero 2025

Cronista / Alerta roja sobre el dólar: el FMI asegura que su dominio mundial se está reduciendo por estas dos monedas

0
6092c249c8fdb-1

De acuerdo al último informe semanal publicado en el sitio oficial del organismo crediticio, el dólar hoy pierde terreno frente al auge de las monedas de reserva no tradicionales. ¿Cuáles son las nuevas divisas para invertir?

«El dólar estadounidense ha desempeñado durante mucho tiempo un papel descomunal en los mercados mundiales, sin embargo ahora los bancos centrales no lo mantienen en sus reservas en la medida en que alguna vez lo hicieron», advirtió el último informe de perspectiva semanal publicado en el blog del Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo al análisis elaborado por los economistas Serkan Arslanalp, Barry Eichengreen y Chima Simpson-Bell, la participación de la divisa norteamericana en las reservas globales cayó por debajo del 59 % en el último trimestre de 2021, lo que extendió así un desplome de dos décadas, según los datos de Composición monetaria de las reservas oficiales de divisas del organismo crediticio.

«En un ejemplo del cambio más amplio en la composición de las reservas de divisas, el Banco de Israel reveló recientemente una nueva estrategia para sus más de U$S 200 mil millones de reservas. A partir de este año, reducirá la participación de dólares estadounidenses y aumentará las asignaciones de la cartera al dólar australiano, el dólar canadiense, el renminbi chino y el yen japonés», amplió el texto.

Sin embargo, los economistas del FMI indicaron que el papel reducido del dólar estadounidense tampoco fue igualado por aumentos en las acciones de las otras monedas de reserva tradicionales como el euro, el yen y la libra.

«Si bien ha habido cierto aumento en la proporción de reservas mantenidas en renminbi, esto representa sólo una cuarta parte del alejamiento de los dólares en los últimos años, en parte debido a la cuenta de capital relativamente cerrada de China», apuntó el informe.

Además, una actualización de los datos a los que se hizo referencia al momento de describir la sangría del dominio del billete verde, mostró que, a fines del año pasado, un solo país, Rusia, poseía casi un tercio de las reservas mundiales de renminbi.

FIN DE DÓLAR ESTADOUNIDENSE: ESTAS SON LAS NUEVAS APUESTAS QUE CRECEN COMO RESERVA

Por el contrario, las monedas de las economías más pequeñas que tradicionalmente no habían ocupado un lugar destacado en las carteras de reservas, como los dólares australiano y canadiense, la corona sueca y el won surcoreano, ahora representan las tres cuartas partes del cambio de tendencia, impulsado, según indicaron los economistas del FMI, por dos factores:

  • Estas monedas combinan mayores rendimientos con una volatilidad relativamente menor. Esto atrae cada vez más a los administradores de reservas de los bancos centrales a medida que crecen las reservas de divisas , lo que eleva los riesgos para la asignación de carteras;
  • Las nuevas tecnologías financieras, como la creación automática de mercados y los sistemas automatizados de gestión de liquidez, abaratan y facilitan el comercio de divisas de economías más pequeñas.

Además, este comportamiento de alejamiento al dólar norteamericano, responde a lo que llamaron «explicaciones más plausible».

«Es que estas monedas de reserva no tradicionales son emitidas por países con cuentas de capital abiertas y un historial de políticas sólidas y estables. Los atributos importantes de los emisores de moneda de reserva incluyen no solo el peso económico y la profundidad financiera, sino también políticas transparentes y predecibles. En otras palabras, la estabilidad de la economía y las decisiones políticas son importantes para la aceptación internacional», destacaron en el documento publicado el miércoles.

Ya en el tramo final, dieron cuenta también de cómo al hacer un «análisis de regresión de las acciones de la moneda de reserva global», confirma que una prima de riesgo económico más alta, medida por el costo de usar derivados crediticios para asegurarse contra el incumplimiento, reduce la participación de una moneda en las reservas globales.

«Evidentemente, los tenedores prefieren las monedas de países conocidos por su buen gobierno, estabilidad económica y finanzas sólidas», sentenció el FMI.

Deja una respuesta