Cronista / Derrumbe chino: las acciones caen más de 10% y asoman nubes de tormenta para Wall Street
Regulaciones del Gobierno Chino en acciones del sector de educación tecnológica están generando un contexto de fuertes caídas, con pérdidas mayores al 80% en el último mes. El mercado no esperaba controles tan estrictos y revalúa al resto de las acciones tecnológicas .
Si bien las acciones en Wall Street operan con cierta calma, vientos de tormenta asoman desde Asia. Se observa una fuerte caída en las acciones tecnológicas chinas. Durante la madrugada en la Argentina, las acciones tecnológicas en la bolsa china sufrieron pérdidas de más del 10%.
La fuerte corrección, que arrastró a a gigantes tecnológicos asiáticos, llega después que el gobierno chino anunciara medidas que cambian radicalmente la educación pre universitaria privada del país. Las organizaciones que se dediquen a la enseñanza de materias escolares no podrán tener fines de lucro, captar capital o salir a cotizar en bolsa. Cuando se trate de programas que se den en las escuelas, tampoco podrán ofrecer capacitaciones durante los fines de semana o feriados.
Si bien el mercado esperaba que se den regulaciones más estrictas en el sector tecnológico, el alcance y la severidad de las medidas recientes fueron por encima de lo esperado y tomaron por sorpresa a los inversores.
Este cambio en las reglas de juego generó fuertes preocupaciones en los inversores por lo que se está observando una fuerte liquidación de acciones tecnológicas chinas haciendo que éstas pierdan miles de millones de dólares en valor de mercado en los últimos días.
Las acciones de New Oriental Education (EDU) han perdido un 76% en el último mes. Empresas concentradas en educación primaria y secundaria, como Gaotu Techedu (GOTU) y TAL Education Group (TAL), perdieron más de 80% de su valuación de mercado en igual lapso.
Con el Gobierno presionando a las acciones de educación online chinas, los inversores están reevaluando el riesgo regulatorio para las acciones chinas de manera más amplia. Por ello, y ante el riesgo regulatorio vigente, las demás acciones tecnológicas chinas evidenciaron una fuerte corrección.
Así se observan también fuertes bajas en acciones como Alibaba, que cae un 16% en el último mes, Baidu, que pierde un 21%, o JD.com, que retrocede un 14% en ese mismo período. El índice de acciones de China, en tanto, pierde 14%.
«Estamos llegando a una etapa en la que la gente está muy preocupada por la gran cantidad de regulaciones que están surgiendo. Son muy difíciles de pronosticar para los mercados», dijo Herald van der Linde, jefe de estrategia de acciones de Asia en HSBC al Wall Street Journal.
Van der Linde dijo que la confianza del mercado en las acciones chinas ha cambiado drásticamente en los últimos meses, en un ejemplo clásico de la psicología del mercado pasando rápidamente de la euforia a un estado de ánimo más oscuro. «Pasamos de ‘esto es lo bueno, todos necesitan tener esto’ a ‘nadie puede invertir en esto nunca más’, en solo seis o siete meses«, dijo.
MADRUGADA DIFICIL
La madrigada en la Argentina fue volátil para las acciones chinas ya que la sangría continuó. El índice Hang Seng Tech en Hong Kong, que incluye acciones como Tencent Holdings Ltd. TCEHY (-10,03%) y Alibaba Group Holding Ltd. BABA (-7,15%), se desplomó durante la madrugada un 8%, registrando su tercer día de descensos. La índice insignia de la Ciudad de Hang Seng cayó un 4,2%.
En China continental, el índice de referencia CSI 300 retrocedió un 3,5%. El yuan chino se debilitó frente al dólar, con la moneda extranjera cotizando más allá de los 6,50 yuanes por dólar, frente a un cierre anterior de 6,4834, según FactSet.
Entre los grandes nombres chinos se destacan las acciones del gigante Tencent que cayó un 9%. Con la caída actual, la compañía ya perdió u$s 390.000 millones de capitalización de mercado en los últimos cinco meses, operando actualmente con un valor de mercado de u$s 544.000 millones, según FactSet.
El gigante tecnológico chino Alibaba también evidencia una fuerte caída desde febrero a la fecha, perdiendo un 27% de su valor. El gigante Bidu pierde un 31% desde los niveles alcanzados en febrero.
Las acciones de New Oriental Education (EDU), Gaotu Techedu y TAL Education Group (TAL), perdieron entre 88% y 98% de su valuación de mercado en igual lapso.