Cronista / Dólar soja: el agro liquidó otro monto millonario y el BCRA volvió a comprar reservas
El Banco Central volvió a comprar una elevada cantidad de dólares para sus reservas por segunda jornada consecutiva, en el marco del nuevo esquema del «dólar soja», con el que el Gobierno busca incentivar a que el sector del agro ingrese más dólares en el mercado oficial de cambios.
La autoridad monetaria obtuvo este miércoles un saldo a favor de más de u$s 300 millones tras su intervención en la plaza cambiaria, en una jornada en la que el complejo agroexportador liquidó más de u$s 464 millones.
De esta manera, en sólo dos ruedas la entidad acumuló un saldo positivo de más de u$s 440 millones, con lo cual busca mejorar sus cuentas luego de que en el pasado cerrara con una pérdida de más de u$s 500 millones, lo que le puso más presión a las reservas internacionales.
El nuevo «dólar soja» consta de una cotización de $ 200 durante el mes de septiembre para el sector agroexportador. Es decir, por encima de la cotización del dólar oficial, con el objetivo de impulsar una aceleración en el ingreso de divisas por parte de este sector.
Durante el anuncio del domingo, el titular de la cartera económica, Sergio Massa, aseguró que con este incentivo el complejo cerealero liquidará en el mercado oficial de cambios más de u$s 5000 millones durante este mes y alrededor de u$s 1000 millones en las primeras tres jornadas de esta semana.
En tanto, ayer las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmaron que enviarán u$s 1200 millones a la Argentina antes de fin de año, como parte del crédito que tenía acordado con el país, lo cual servirá para reforzar las reservas internacionales del Banco Central.