1 febrero 2025

Cronista / El dólar blue cae pero el solidario ya supera los $ 200 en un día de alta tensión en el Gobierno

0
625d4e55e47c1

La baja del dólar blue se da en medio de un período de alta volatilidad, luego de haber tocado los $ 212,50 la semana pasada. El dólar solidario supera los $ 200 por primera vez y las cotizaciones financieras ceden en el margen.

El dólar blue cae este miércoles. La cotización de la divisa en el mercado informal retrocede $ 2,50 para volver a situarse en $ 198 para la compra y $ 201 para la venta. De esta manera, la brecha con el oficial se comprime al 73,2%.

La baja del dólar blue de este miércoles se da en medio de un período de alta volatilidad para la divisa que se opera en el circuito informal. Prueba de ello puede verse en el hecho de que, solo en las últimas dos semanas, pasó de $ 195 a un máximo reciente de $ 212,50, para luego volver a caer hasta los niveles actuales.

Pero las presiones para la divisa aún no desaparecen. Es que la diferencia con las cotizaciones financieras, si bien se comprimió desde los $ 10 que mostraba en el inicio de la semana, continúa latente.

Luego de haber cedido ayer un 1% en promedio, el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL) vuelven a retroceder, aunque de manera más moderada. El MEP con GD30 cae 0,3% hasta $ 206,92El CCL vía bonos AL y GD, por su parte, cede 0,6% hasta $ 207,31.

En lo que respecta a las cotizaciones oficiales, el dólar minorista subió 25 centavos en las pantallas del Banco Nación (BNA) para alcanzar los $ 121,25, mientras que  avanzó 12 centavos en el promedio de las entidades que releva el Banco Central (BCRA) para llegar a $ 121,45. El dólar solidario supera así los $ 200 por primera vez para situarse en $ 200,06.

El tipo de cambio mayorista, por su parte, trepó este miércoles a $ 110,02 por unidad, quince centavos arriba del cierre previo. De esta manera, el Central empieza a desacelerar el ritmo de devaluación oficial: en las tres primeras ruedas de la semana acumula un incremento de 71 centavos, 10 centavos menos que en el mismo período de la semana anterior.

MÁS COMPRAS DEL BCRA

El BCRA compró hoy unos u$s 90 millones en el mercado de cambios. De esta manera, la entidad que preside Miguel Pesce continúa incrementando el ritmo de compras netas de divisas, tras haber terminado abril con un saldo neto positivo de unos u$s 175 millones, lo que generó algunas dudas entre analistas del mercado. 

En los tres primeros días hábiles de mayo, las compras de la autoridad monetaria  superan los u$s 330 millones.

Deja una respuesta