Cronista / El dólar blue retrocede tras tocar un nuevo máximo histórico

La cotización paralela registra una baja este jueves, pero sigue muy cerca de su récord y la brecha se ubica en más de 102% respecto al oficial
El dólar blue retrocede este jueves. En su última rueda del año, el paralelo baja $ 1 respecto al cierre anterior y se ubica en $ 205 para la compra y $ 208 para la venta, con lo cual borra el alza que había anotado tras la apertura, cuando había tocado los $ 210 para la venta y marcaba nuevo máximo histórico.
A pesar de este retroceso, la cotización del dólar informal mantiene la brecha en niveles elevados respecto al tipo de cambio oficial, marcando ahora una diferencia de más de 102% en relación al mayorista y de alrededor de 92% en comparación con el promedio minorista.
Los operadores señalan que se en los últimos días se ha estado observando una mayor demanda de dólares. Al respecto, los analistas comentan que esto puede obedecer a varios factores, desde la necesidad de dólares para viajes al exterior hasta comerciantes que están dolarizando las ganancias de las ventas de la celebración navideña.
A la vez, los analistas sostienen que, más allá los motivos coyunturales que pueden estar poniendo presión sobre el paralelo, el avance de esta cotización se encuentra dentro de lo esperado para una economía como la que tiene actualmente el país, con altos niveles de inflación y de emisión monetaria.
Los dólares financieros se muestran estables por el lado del MEP con AL30, que cotiza casi sin cambios, apenas por encima de los $ 196, mientras el contado con liquidación (CCL) que se opera de forma libre muestra subas y bajas de hasta 1%, por lo cual se ubica entre $ 200 y $ 203, según una canasta de acciones de empresas.
En cuanto al oficial, el minorista se mantiene en $ 107,75 en Banco Nación, mientras el mayorista abrió la rueda en $ 102,75, marcando un avance de siete centavos respecto al cierre previo, nuevamente encima del rango de devaluación diaria que el Banco Central estuvo convalidando durante los últimos meses.