Cronista / El dólar blue se recupera y el BCRA sigue acelerando el ritmo de devaluación
La cotización paralela sigue lejos de su precio récord, mientras la brecha se mantiene por encima del 100% respecto al oficial mayorista.
El dólar blue se ubica este lunes en $ 211 para la compra y $ 214 para la venta. De esta manera, la cotización paralela elimina la caída de hasta $ 2 que había mostrado tras la apertura de la jornada, aunque continúa lejos de su máximo histórico, que es de $ 223,5.
En el las últimas ruedas, el mercado estuvo corrigiendo los incrementos anteriores, que se dieron en medio de la crisis política que se desató al interior del Gobierno, lo que elevó los niveles de incertidumbre sobre la aprobación en el Congreso de la propuesta de acuerdo con el organismo multilateral de crédito.
Con la estabilización del paralelo, la brecha respecto al tipo de cambio oficial se mantiene por encima del 100%. En concreto, marca una diferencia de más de 102% en relación al mayorista, mientras que en comparación con el minorista se ubica alrededor del 92%.
Por su parte, el dólar MEP con el bono AL30 sube casi 1% y se acerca a los $ 214. En tanto, el contado con liquidación (CCL) a través del bono GD30 y con la acción de YPF muestra muy pocas variaciones, por lo cual se ubica se ubica alrededor de los $ 221 y $ 219, respectivamente.
DÓLAR OFICIAL
El dólar oficial minorista se mantiene en $ 110,75 en Banco Nación, mientras el mayorista abrió la rueda en $ 105,70, marcando una suba de 29 centavos. Así, compensa la inactividad en el mercado de los dos días previos por el fin de semana, a razón de más de nueve centavos por día.
De esta manera, el Banco Central (BCRA) continúa acelerando la devaluación diaria del tipo de cambio oficial. La semana pasada, la entidad convalidó el avance semanal más alto desde el inicio del año, con lo cual febrero arrancó a un ritmo de 41% anualizado y de 2,9% mensualizado.