2 febrero 2025

Cronista / Guzmán colocó deuda por $ 130.000 millones para financiar el gasto de fin de año

0
6176900264f58

El Ministerio de Economía colocó títulos a tasa fija, ajustados por inflación y por el dólar oficial para sostener el gasto de fin de año y reducir la asistencia monetaria del BCRA. El FMI pidió subir las tasas de interés.

El Ministerio de Economía colocó hoy deuda por $ 129.111 millones en el mercado local de capitales, en lo que fue la anteúltima licitación del año.

El dinero conseguido le servirá a Martín Guzmán y su equipo para hacer frente a vencimientos por $ 29.017 millones hasta el próximo viernes 17, al tiempo que el resto se utilizará como colchón hasta fin de mes.

Según se informó oficialmente, en las últimas semanas de diciembre expirarán otros $ 284.220 millones.

En lo que va del año, la Secretaría de Finanzas acumuló un «financiamiento positivo» (endeudamiento neto) por $ 684.425 millones, con una tasa de roll over del 122%.

Los funcionarios del Palacio de Hacienda ofrecieron 8 títulos a distintos públicos (Letras de Liquidez del Tesoro exclusivamente para fondos de inversión, Letras a Descuento, bonos CER y dollar linked para minoristas y empresas) y cosecharon 625 propuestas del mercado.

Del total de financiamiento obtenido, el 18% correspondió a instrumentos con vencimientos en 2021 (Lelites), el 38% a instrumentos con vencimiento en 2022 (Lelites y letras a tasa fija), el 31% a instrumentos con vencimiento en 2023 (bonos que ajustan por inflación y el dólar oficial) y el 13% restante en 2024 (Boncer).

Asimismo, el 56% del monto adjudicado fue en instrumentos a tasa fija, el 24% en instrumentos ajustables por CER, y el 20% restante en instrumentos vinculados al dólar estadounidense.

La última licitación de deuda de este 2021 se realizará el miércoles 29 de diciembre, mientras que en el primer semestre del año que viene habrá dos subastas por mes, que comenzarán el miércoles 12 de enero.

El financiamiento a través del mercado local de capitales es la principal apuesta de Guzmán y su equipo para reducir la emisión monetaria del Banco Central para asistir al Tesoro.

El subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi, integró la comitiva técnica que viajó la semana pasada a Washington, Estados Unidos, para negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Allí, el staff del organismo planteó la necesidad de bajar al mínimo la asistencia del BCRA y subir las tasas de interés, para que queden positivas en términos reales (por encima de la inflación proyectada).

Deja una respuesta