16 abril 2025

Cronista / Impuesto a la Ganancias: la actualización clave que está sobre la mesa

65d367b047ff2

En el organismo que lidera Juan Pazo estaría por actualizar los montos del régimen de retención del impuesto a las Ganancias. La respuesta de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la visión de los tributaristas.

Puertas adentro de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que conduce Juan Pazo, estarían trabajando en una actualización clave: la Resolución General 830 que establece el régimen de retención del impuesto a las Ganancias.

En las últimas semanas trascendió que el fisco nacional tendría la intención de ajustar los montos. Ante la consulta de El Cronista a fuentes oficiales del organismo aseguraron que aún no pueden hacer ninguna declaración al respecto.

La posibilidad de que suceda es celebrada por los tributaristas. «Es un régimen de retención que usa parámetros fijados en el año 2019, eso hace que cualquier pago menor este sujeto a retención del impuesto a las Ganancias y a las alícuotas más altas», afirmó el contador Marcos Felice.

Ya que evitaría que continúe la distorsión en el régimen a la par de que abarataría costos administrativos y financieros tanto para empresas como autónomos. Aunque tendría un costo para el ministro de Economía, Luis Caputo.

«La falta de actualización es por razones recaudatorias, ajustando los parámetros el fisco recibe menos ingresos. Hoy patea esa recaudación al momento del vencimiento de la declaración jurada que es el año próximo«, explicó Felice.

El repunte que se expuso en los últimos tres informes de recaudación de ARCA, aumento en terminales reales del 5,6% en enero, del 12% en febrero y 7% en marzo, puede darle margen al ministro Caputo para avanzar en la actualización.

Según comentaron a este medio existió una solicitud al Ministerio de Economía para la actualización de regímenes. Ante la consulta a personal de su entorno sobre si se trataba de la RG 830 no existió una respuesta al cierre de esta nota.

«Lo que debería hacer ARCA es ajustar los parámetros a valores actuales y determinar la actualización automática por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en forma anual o semestral», aseguró Felice para evitar que se repita la situación.

La importancia de que el fisco nacional actualice la RG 830 también fue destacada por el CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, aunque remarcó que para ciertos contribuyentes resulta más relevante que para otros.

«Depende del porcentaje que se aplica. Si es una venta de bienes o locación de servicios de una sociedad, que sobre el total es el 2%, que no se actualice el Monto No Sujeto a Retención no es tan relevante», afirmó en conservación con este medio.

Pero si lo es el caso de honorarios profesionales o al directorio donde se aplica una escala progresiva donde si no se ajusta el Mínimo No Sujeto a Retención y los tramos de las escalas se llega muy rápido a una retención del 30%.

«Producto de no actualizarlo y la inflación se retiene un importe muy alto del impuesto a la Ganancias al pago de una factura», destacó Domínguez. Y puso como ejemplo de que puede que se retenga ahora sobre un pago que se va a efectuar en junio del año que viene, que puede llegar a ser igual a la ganancia.

Lo que depende de cada caso en particular, cuando son honorarios sin costos no sucede. «En el caso de que se facturen y se subcontrate, puede suceder que las utilidades queden en una retención del impuesto a la Ganancias».