21 febrero 2025

Cronista /La reacción de Elon Musk a la motosierra que le regaló Milei con una frase que impactó a todos

67b7b69086ed7

El magnate se reunió con el presidente argentino y se vivió un momento llamativo con la entrega de un regalo con una inscripción muy particular.

Elon Musk mantuvo la tarde de este jueves un encuentro con el presidente Javier Milei, en medio de la gira que el argentino arrancó en Estados Unidos y que culminará este sábado con un discurso en la Conferencia de Acción Conservadora, donde también participará el presidente Donald Trump.

En medio del escándalo por la criptomoneda $Libra y las acusaciones de estafa, el mandatario se reunió con el Administrador del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca, Elon Musk. Luego de eso, partió con destino a la sede del Fondo Monetario Internacional para encontrarse con la Directora Gerente del organismo, Kristalina Georgieva.

La reacción de Elon Musk tras recibir el regalo de Milei

En la primera imagen que trascendió se puede ver a Javier Milei y Elon Musk con los pulgares hacia arriba, acompañados por la comitiva. Allí además se vivió un momento llamativo con el regalo que le dio el mandatario argentino. 

«Tengo un regalo para vos», le dijo Milei a Musk en inglés. De inmediato, sacaron de un cajón azul una motosierra con una inscripción que provocó el asombro del funcionario de Trump.

Qué decía la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk y que le causó asombro

La motosierra llevaba grabada una frase muy importante para el mandatario argentino y que se convirtió en su slogan desde la campaña presidencial. 

La inscripción decía: «Viva la libertad, carajo». Ante esto, Musk estalló en risas cómplices con Milei y se abrazaron. Luego de eso, posaron ante las cámaras con los pulgares hacia arriba. 

«La vamos a poner en la sede de DOGE», respondió Musk en relación con el Departamento de Eficiencia Gubernamental, que él preside. Luego jugó con la motosierra y se mostró muy divertido, mientras lo acompañaban dos de sus hijos.

Por qué es importante el encuentro Musk-Milei, en medio del Libra Gate

El encuentro de Javier Milei con Elon Musk se da en medio de un delicado contexto político, en el que el presidente de Argentina afronta cuestionamientos por difundir la criptomoneda Libra, que terminó provocando pérdidas económicas a cientos de usuarios que decidieron apostar su capital en ese activo. 

La imagen de Milei con uno de los funcionarios más importantes de la administración de Donald Trump le permite enviar un mensaje de apoyo internacional de una de las potencias más grandes del mundo. 

Según un comunicado de la Oficina de Presidencia, el mandatario argentino y Musk destacaron la urgencia de desregular la Economía e hicieron hincapié en la importancia de dar la batalla cultural en todos los frentes para combatir visiones como la de John Maynard Keynes. 

En este punto, coincidieron también acerca del daño que las regulaciones estatales le han hecho al desarrollo de los países y a su crecimiento económico. Además, ambos compartieron la visión en cuanto a que el concepto de justicia social es una forma «de que los pobres sigan votando a los empobrecedores». 

En la entrevista también participaron la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el Ministro de Economía, Luis Caputo y el vocero Presidencial, Manuel Adorni.

Gira de Milei en Estados Unidos: la agenda de actividades

Tras su encuentro con Elon Musk, el presidente argentino partió a la sede del Fondo Monetario Internacional para encontrarse con la Directora Gerente del organismo, Kristalina Georgieva. 

El viernes, a las 13 hs, el Presidente brindará un discurso titulado «El modelo económico argentino» en el Banco Interamericano de Desarrollo. Luego, a las 15 horas, se encontrará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. 

El sábado a las 13 hs va a dar un discurso en la Conferencia de Acción Conservadora, donde también participará el presidente Donald Trump. Esa misma noche, a las 22 horas partirá en un vuelo hacia la Ciudad de Buenos Aires, a la cual arribará a las 8:20 de la mañana del domingo.

Una encuesta midió el impacto del Libra Gate: los llamativos resultados

Una encuesta realizada por la consultora Synopsis midió, por primera vez, el impacto del denominado ‘LIBRA gate’ en la imagen presidencial en un ámbito donde el libertario siempre predominó: las redes sociales.

El relevamiento, al que tuvo acceso El Cronista, registró un pico histórico de menciones negativas para el libertario, muy por encima de lo que ocurrió tras otros episodios que también generaron temblores en la gestión, como el discurso del mandatario en Davos o su cruce diplomático con el presidente español Pedro Sánchez.

En el periodo analizado, del viernes 14, día en que el Presidente recomendó la criptomoneda, al domingo 16 de febrero, se registraron un total de 2.010.655 menciones al tema en redes: el 76,1% fueron catalogadas como menciones de sentimiento negativo hacia Javier Milei, frente al 23,9% de menciones de sentimiento positivo.

Ese porcentaje negativo, señalaron desde Synopsis, podría haber sido incluso mayor de no ser por el «arrastre» del buen dato de inflación que se dio a conocer el jueves 13.

«Ese porcentaje podría estar matizado porque el 14 de febrero hubo muchas menciones positivas que pudieron haberse generado por el buen dato de la inflación conocido el día anterior, lo que ayuda a inferir que las menciones negativas generadas por el escándalo por la promoción de la criptomoneda $Libra podrían haber sido, en proporción, mucho más elevadas», destacaron.

Otro aspecto a tener en cuenta del informe es que el sentimiento negativo fue creciendo con el correr de las horas, llegando a su pico máximo el domingo, con 81,7% de menciones en este tono, marcando un deterioro notable en comparación con los días anteriores.

«En definitiva, el escándalo afectó gravemente la percepción pública digital de Milei, marcando un pico histórico de desaprobación en redes sociales», sentenciaron como conclusión de un relevamiento que incluyó datos de Twitter, YouTube, Facebook, Instagram, LinkedIn, Reddit, entre otras redes sociales. Asimismo, se analizaron medios digitales, foros y reseñas.