Cronista / Las acciones argentinas caen hasta 8% en Wall Street y el riesgo país sigue avanzando
Los activos y los bonos argentinos operan este lunes con variaciones negativas, mientras los principales índices de Nueva York también empezaron la rueda en baja
Las acciones y los bonos argentinos en dólares abrieron la jornada de este lunes con nuevos descensos, en un contexto en el que el mercado continúa a la espera de nuevas definiciones sobre la negociación entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda.
Tras el inicio de la rueda, el S&P Merval registraba una baja de 3% en pesos y de 1,4% en dólares. Con casi todo el panel líder en rojo, excepto Cablevisión, que subía 0,3%, la mayor baja la mostraban las acciones de Banco Supervielle (-6,7%).
Algo similar ocurría con las acciones argentinas que cotizan en Wall Street. A excepción de Globant, que avanzaba 0,4%, todas las demás mostraban variaciones negativas, encabezadas por los papeles de Supervielle (-8,1%).
BONOS
Por su parte, los bonos argentinos en dólares que se rigen bajo ley extranjera operaban en rojo a lo largo de toda la curva, con bajas hasta 2,3 por ciento.
En este contexto, el riesgo país anotaba un incremento de 29 puntos para ascender a 1755 puntos básicos en la escala de JP Morgan.
WALL STREET, TAMBIÉN EN ROJO
La jornada financiera en Estados Unidos también opera este lunes con variaciones negativas, en un contexto en el que los inversores esperan que esta semana la Reserva Federad (Fed) empiece a acelerar el ritmo de «tapering», según indican los analistas del mercado.
Entre los principales índices del país norteamericano, el promedio industrial del Dow Jones caía 0,80%, hasta los 35.590 puntos, mientras el S&P 500 registraba una baja de 0,55%, hasta los 4.677,5 puntos.
El Nasdaq, en tanto, mostraba un descenso de 0,66% para ubicarse en 16.223 puntos.