1 febrero 2025

Cronista / Las acciones argentinas se dispararon hasta 10% en Wall Street

0
5ff74c4013461

Los activos locales anotaron subas importantes en Nueva York. En tanto, los principales índices de Estados Unidos repuntaron y tras casi un mes Rusia volvió a abrir sus mercados, que operaron dispares

Las acciones de las empresas argentinas marcaron fuertes subas este jueves en Wall Street, en una jornada en la que los principales índices estadounidenses repuntaron y en la que no hubo operaciones en la plaza local, debido al feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

La mayoría de las empresas argentinas cerraron en verde en Nueva York. La suba más importante fue la de Cresud, que se disparó un 10,2%, seguida por Transportadora de Gas del Sur, que avanzó 6,7%, y Telecom, que anotó una suba de 5,7%. Las únicas bajas de la rueda fueron las de Vista, que cedió 2,2%, Globant (-0,4%), Irsa Propiedades (-0,4%) y Tenaris (-0,2%).

En renta fija, los bonos argentinos emitidos bajo legislación extranjera caían en la primera parte de la rueda, pero cerraron con subas de entre 0,46% y 1,24%, siendo los que vencen en 2041 los de mejor desempeño. Pese a ello, el riesgo país anotó un alza de 22 puntos básicos y terminó la jornada en 1832.

«Es parte del buen clima general que se viene exhibiendo desde los mínimos del mercado norteamericano de la semana pasada. Hay un alivio para emergentes, al cual se sumaron las buenas noticias desde China, que aunque hoy cayó, subió casi 20% en los últimos diez días», señaló Maximiliano Suárez, de Bull Market Brokers. 

De acuerdo con el analista, Argentina tracciona más por tener un «beta» mayor al de otros emergentes y por venir con precios deprimidos por un largo tiempo. Además, destacó que «un mercado relegado como el argentino siempre tiene un carácter especulativo, volátil y de mayor riesgo que el de economías similares».

ABRIÓ EL MERCADO RUSO


Los mercados rusos volvieron a operar este jueves, tras casi un mes cerrados por decisión del Banco Central de ese país, en el marco de la guerra contra Ucrania. Entre sus índices bursátiles, el MOEX cerró con un repunte de 4,37%, mientras que el RTS anotó un desplome del 9%.

En tanto, el mercado estadounidense cerró este jueves con subas importantes, con lo cual recuperaron parte del terreno perdido en las ruedas anteriores. Los principales repuntes se dieron en sector tecnológico, ya que los inversores compraron títulos de fabricantes de chips y de grandes empresas que había caído recientemente.

Entre los principales índices bursátiles de Estados Unidos, la jornada cerró son subas en el Dow Jones (1,02%), S&P 500 (1,42%) y Nasdaq (1,93%). Europa, en tanto, volvió a tener una jornada con variaciones negativas y el índice Euro Stoxx 50 registró un retroceso de 0,15%.

Deja una respuesta