2 febrero 2025

Cronista / Los bonos argentinos volvieron a caer y el Merval subió con un volumen muy bajo

0
5ff747e0f154f

La renta fija soberana no encuentra brújula y el riesgo país lo padece. El dato positivo es que el Merval se recuperó de la caída de ayer y los papeles argentinos en Wall Street siguen alcistas. El S&P 500 alcanza nuevos máximos históricos.

Gran parte de las bolsas del mundo operan con signo positivo durante la última rueda previa a la Navidad. Las acciones argentinas se contagian de las buenas vibras y los ADR mostraron saltos de hasta 8,47%, pero los bonos soberanos en dólares no repuntaron y volvieron a mostrar caídas en Wall Street. 

Entre los títulos emitidos bajo jurisdicción extranjera, la baja fue  generalizada, aunque con retrocesos acotados. El que más terreno cede es el Global 2046 (GD46) que tiene un rojo de 0,9%. El GD30, por su parte, pierde un 0,24% y su tasa interna de retorno ya supera el 22,5 por ciento.

Respecto de los bonos en dólares de ley local, el único que sube en ByMA es el AL35dD (0,5 por ciento). El resto son puras caídas, con el AL30D, por ejemplo, perdiendo un 0,62 por ciento. En tanto, el AL41D baja 3,66 por ciento.

En este contexto, el riesgo país se ubica en 1754 unidades. 

AVANZAN LAS ACCIONES

Por el lado de la renta variable local, las noticias vienen siendo positivas. El S&P Merval de la Bolsa porteña trepó 1,43% y se ubicó en 84,850.31puntos. Además,  la gran mayoría de las acciones del panel líder operaron al alza. 

Las subas fueron lideradas por las siguientes empresas: Telecom (3,43%), Central Puerto (3,4%), Ternium (2,99%), Loma Negra (2,68%), Cablevisión Holding (2,67%), Aluar (2,53%), Cresud (2,09%), Banco Francés (2,03%) y Edenor (1,96%), Banco Supervielle (1,83%), Banco Macro (1,8%), ByMA (1,78 por ciento).

No obstante, la Bolsa porteña mostró un volumen de operaciones muy bajo en lo que refiere a papeles locales (apenas $ 712 millones). En tanto, los Cedear movieron $ 2897 millones.

VOLVIERON A CRECER LOS ADR

En cuanto a los ADR argentinos en Wall Street, también el pizarrón está dominado por el color verde, en una jornada en que se destacó un salto de Edenor (8,47 por ciento).

También mostraron movimientos interesantes en New York los siguientes papeles: Bioceres (5,77%), Banco Supervielle (4,15%), IRSA (3,11%), Telecom (3,41%), Loma Negra (3,21%) y Banco Francés (2,24 por ciento).

Asimismo, YPF avanzó 0,77% en EE.UU. y Grupo Financiero Galicia hizo lo propio 1,57 por ciento.

Las acciones de las compañías argentinas se pliegan así al comportamiento positivo de Wall Street.

En cuanto a los unicornios fundados en nuestro país, Mercado Libre escaló 2,83% y Globant, 2,66 por ciento. 

Deja una respuesta