6 febrero 2025

Cronista / Los bonos subieron pero el riesgo país volvió a escalar

0
5ff72feb2001b

Los índices de Nueva York terminaron en rojo, tras los comentarios de una funcionaria de la Reserva Federal sobre la necesidad de combatir la inflación. Los bonos argentinos avanzaron y los ADR operaron mixtos

Los inversores en Wall Street reaccionaron de forma negativa ante la expectativa de un endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal para combatir la inflación, luego de que hoy se conociera que en marzo trepó a 8,5% interanual, el nivel más elevado en cuatro décadas.

La gobernadora de la Reserva Federal, Lael Brainard, reiteró la necesidad de que la autoridad monetaria estadounidense tome medidas «rápidamente» para hacerle frente al incremento de los precios. Estos dichos fueron mucho más agresivos de lo que esperaba el mercado, indicaron algunos analistas.

Tras los comentarios de la funcionaria, los principales índices de Wall Street revirtieron los avances que mostraban al inicio de la jornada y pasaron a terreno negativo. De este modo, cerraron la rueda con descensos en el Dow Jones (-0,26%), S&P 500 (-0,34%) y Nasdaq (-0,30%).

En tanto, el petróleo repuntó y volvió a superar los u$s 100 por barril. El Brent y el WTI treparon 6,5% y 7,1% para cerrar en u$s 105 y u$s 101, respectivamente, luego de que la OPEP le advirtiera a la Unión Europea que las sanciones a Rusia podrían generar una de las peores crisis energéticas de la historia.

BONOS ARGENTINOS, EN ROJO


Los bonos argentinos, a contramano de Wall Street, revirtieron las bajas iniciales y terminaron en la rueda en verde. Los títulos bajo legislación extranjera cerraron con avances de entre 0,01% y 0,15%, a excepción del que vence en 2046, que cedió 0,01%. En tanto, el riesgo país avanzó 9 puntos básicos y quedó en 1733.

En renta variable, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York volvieron a operar con variaciones mixtas. Las subas fueron lideradas por los papeles de Edenor, que repuntaron 4%, mientras que la principal baja fue la de Banco Francés, que retrocedió 3,6%. En tanto, el S&P Merval cedió 0,3 por ciento.

Deja una respuesta