Cronista/Milei aseguró que no tiene «pánico» por la disparada del dólar blue y anunció una etapa de «recrudecimiento monetario»
![667e8f98e84c4 (2)](https://www.lasmasleidas.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/667e8f98e84c4-2-1024x723.jpg)
Desde Estados Unidos, el presidente le puso fecha de vencimiento a los puts y advirtió por semanas «difíciles» en cuestiones cambiarias.
Desde Estados Unidos, el presidente Javier Milei se refirió este sábado a la reciente escalada del dólar blue, le puso fecha de vencimiento a los puts y anunció una nueva etapa de «recrudecimiento monetario».
«Si yo tomara el dólar que tenía Batakis antes de que asumiera Massa y lo traigo a hoy, da $3000. Por lo tanto, y en primer lugar, nada de pánico, cero pánico», señaló el diálogo con La Nación + sobre la suba del blue, que el viernes rompió el techo de los $ 1500.
«Hay una anomalía que estamos observando, porque el dólar sube pero nosotros estamos comprando. Suele ser al revés, así que esta es una verdadera situación anómala», agregó.
Al ser consultado sobre el origen de esa anomalía y la posible participación de agentes externos, el presidente respondió: «Hay jugadores a los que les gusta hacer cosas, pero nosotros en respuesta recrudecemos aún más la política monetaria, esa es la clave».
«El dólar es un precio más de la economía y que suba el dólar tiene que ver con que pierda el poder adquisitivo el dinero. Si yo cierro los grifos de emisión, se acabó el problema», agregó.
En este sentido, el libertario anunció que las próximas semanas serán «difíciles» en términos cambiarios.
«Vamos a hacer que el peso sea recontra escaso, habrá que bancarse fluctuaciones, seguramente que tanto de lo que quedas de este mes como agosto van a ser meses difíciles en el mercado de cambios porque el invierno es más crudo y es cuando se nos van más dólares por la energía. Pero nosotros vamos a restringir totalmente la cantidad de pesos, es como darle un revolver a alguien pero sin las balas», manifestó.
Fin de los puts y salida del cepo
Además, adelantó de que el próximo miércoles «terminará con el problema de los puts» y anunció que los pesos emitidos por compra de dólares en el Mercado Libre de Cambios serán esterilizados vendiendo dólares en el mercado.
«De esa manera nos aseguramos que la cantidad de dinero, la base monetaria, no crezca más«, explicó.
Sobre la salida del cepo, Milei volvió a hacer foco en la importancia de ordenar la macroeconomía y de tener convergencia de tasas de de inflación y devaluación.
«Para abrir el cepo hay que tener la macro en orden. Ese es el elemento central. En la medida que se ordene eso, vamos a empezar a converger la tasa de inflación con la de devaluación, que no estamos tan lejos de lograrlo. Estamos caminando, el crawling ahora es de 2%, luego pasará a 1% y luego iremos a la libertad», aseveró.
Noticia en desarrollo…