Cronista /Murió el dólar blue: esta alternativa se compra a $ 1303 y en cualquier horario
![66c637d696096](https://www.lasmasleidas.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/66c637d696096-1024x552.jpg)
El mercado cripto ofrece una opción 100% digital, más barata que el paralelo y sin restricciones. ¿Cuál es y cómo comprar?.
Ante los vaivenes del dólar y las restricciones para acceder al mercado cambiario, las criptomonedas ofrecen soluciones concretas para hacerle frente a la dificultades de ahorro en moneda extranjera.
En lo que respecta a estos activos digitales, los ahorristas fijan su atención en las stablecoins, conocidas popularmente como «dólar cripto«, vinculadas a la cotización de la divisa estadounidense. Algunos de los casos más reconocidos son USDT -la más requerida por los ahorristas-, USDC o DAI.
Mientras el dólar blue se posiciona en $ 1.360 para la venta, el valor más bajo de los dólares digitales se ubica en $ 1303,91. La cotización fue notificada por «Criptoya», el portal que actualiza constantemente el precio de estos activos.
Dólar más barato: cuáles son las cuevas virtuales que lo venden
USDT es la stablecoin más solicitada y comercializada a nivel mundial, por lo que supera ampliamente el volumen de Bitcoin y Ethereum. Además, es una alternativa más barata para dolarizarse en cualquier momento del día y sin padecer del cepo cambiario.
Para comprar dólar cripto, los usuarios cuenta con dos opciones. La primera de ellas es adquirirlo a través de un exchange centralizado -precio fijado por la plataforma-. La segunda, mediante un exchange peer to peer (P2P) -dos inversores arreglan la cotización de la transacción-.
![](https://www.cronista.com/files/image/928/928288/66c62a6b857a8_700_320!.webp?s=8972e3af54e9452d98eece68e6b02cb8&d=1724263021&oe=jpg)
Justamente, en el sitio Criptoya se encuentran dispoinbles una serie de plataformas de intercambio. Este miércoles 21 de agosto reveló que USDT se negocia a $ 1.303,91 en Lemon Cash, a $ 1.304,9 en Bitget P2P y a $ 1.305 en Plus Crypto.
En ese sentido, los valores mencionados más arriba reflejan una clara diferencia en torno a a cotización del dólar blue ($ 1.360 para la venta), que sufrió una suba de 5 pesos (0,37%) en lo que va del día.