3 febrero 2025

El Cronista / Salarios indexados por inflación: una paritaria establece aumentos mensuales atados el IPC del Indec

0
60994a6455f0d

Se trata del entendimiento del SOMU y otros gremios portuarios. Cómo se aplicarán las subas y cuánto será la recomposición real. Crece la preocupación sindical por los aumentos de precios.

En una negociación que puede convertirse en referencia para la discusión en otras actividades, el sindicato de Obreros Marítimos (SOMU) y otros gremios del sector portuario cerraron su paritaria con un esquema que establece un aumento salarial mensual equivalente al IPC que releva el Indec, más una recomposición de 13% en dos tramos para un entendimiento que se extenderá hasta marzo de 2022.

El modelo consagrado supone en la práctica una indexación mensual de los salarios en la actividad de acuerdo a la evolución oficial de la inflación, una novedad que hasta ahora no había sido incorporada en la actual ronda de paritarias. 

Sin embargo, entre algunos sindicatos que ya suscribieron sus convenios en los primeros meses del año no descartan anticipar las cláusulas de revisión de sus acuerdos si se mantiene el escenario de aceleración de la suba de precios, en tanto aquellos que aún no firmaron ya evalúan revisar al alza sus demandas salariales por encima del 35%.

El acuerdo sellado por el SOMU y otros gremios del sector portuarios con los representantes de la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) y con Armadores y Remolcadores (CAR) estableció «ajustes mensuales equivalentes al 100 % del IPC del mes anterior y una recuperación real de unos 10 puntos para el período mediante 5% adicional en Mayo y 1,5 % en Octubre 2021″, indicaron desde las entidades sindicales a través de un comunicado de prensa.

En ese sentido, explicaron que como consecuencia del entendimiento, que se extenderá entre abril de este año y marzo de año que viene, los sueldos básicos de la actividad se incrementarán en forma retroactiva a abril en un 4,8% correspondiente a la suba registrada en el índice de precios de marzo más un suplemento adicional de 2,71%.

A su vez, los salarios de mayo se actualizarán de acuerdo al IPC del mes de abril más un aumento de 5% por recomposición que se sumará al adicional de 2,71%.

En todos los meses sucesivos del acuerdo y hasta marzo 2022 inclusive, los sueldos de los gremios portuarios aumentarán mensualmente en la misma proporción del relevamiento de precios del Indec a con la excepción del mes de octubre 2021, en que al ese incremento se añadirá otro tramo de recomposición equivalente al 1,5% del salario.

Según se subrayó en el comunicado, mediante ese esquema los salarios del sector para el período comprendido entre abril de 2021 y marzo de 2022, incluyendo el adicional nuevo del 2,71%, la actualización de los sueldos totalizará unos 13 puntos por encima del costo de vida oficial.

El patrón definido en la paritaria del SOMU se inscribe en el contexto de creciente preocupación sindical por el impacto de la suba de precios sobre los salarios, panorama que anticipa mayores demandas de aumentos en aquellas actividades que se sentarán desde las próximas semanas a negociar los aumentos de este año.

Deja una respuesta