5 febrero 2025

El Senado sancionó la ley de emergencia económica

0
3164317w740

Tras casi ocho horas de debate y menos de un día después de que el proyecto pase por las cámara de diputados la norma fue sancionada sin modificaciones por 41 votos a favor y 23 en contra y una abstención.

La ley, denominada de solidaridad social y re-activación productiva, declara once emergencias en diferentes materias y áreas, que van desde la social hasta la sanitaria, las que regirán hasta el 31 de diciembre del año próximo.

La norma habilita al Poder Ejecutivo a subir las retenciones hasta tres puntos más para la soja y el trigo y traslada sobre la clase media la principal carga del ajuste fiscal que impulsa la administración de Alberto Fernández para poder cumplir con la deuda con los acreedores externos contraída por la administración macrista.

En el cierre del debate, cerca de las 3.30 de la madrugada, el jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans (Formosa), puso énfasis en la deuda que dejó la administración anterior, que mensuró en US$ 57.000. «Lo que hicieron con la deuda es traición a la Patria», acusó.

Los artículos más criticados por la oposición fueron los relacionados con la suspensión de la actualización de las jubilaciones por 180 días, plazo en el cual los aumentos de los haberes del sector pasivo serán otorgados por decreto del Poder Ejecutivo.

Al aumento de las alícuotas de Bienes Personales, manteniendo el mínimo no imponible, se suma la creación del denominado impuesto PAÍS, que carga con una alícuota del 30% a la compra de divisas extranjeras, tanto para su atesoramiento como para las compras realizadas en el exterior con tarjetas de débito o crédito.

Deja una respuesta