El Sol / Prepagas advierten que está en riesgo la atención del rebrote de COVID 19

La tensión se da luego que el gobierno nacional diera marcha atrás con el aumento del 7% que estaba previsto a partir de febrero.
El gobierno nacional decidió suspender el incremento del 7% a partir de febrero para las prepagas. Al parecer un llamado de la vicepresidenta Cristina Kirchner habría provocado la marcha atrás que dio Alberto Fernández y se generó una alta tensión en el sector.
La vicepresidenta tiene en la mira a las empresas de salud y no lo oculta. Desde hace tiempo que viene anunciando la necesidad de reformar el sistema sanitario llevándolo a un sistema de salud integrado.
Con estas novedades se intensificaron las reuniones de las cámaras de la salud privada, integradas a la Unión Argentina de Salud (UAS). En el último encuentro, uno de los directivos se quejó por la falta de un interlocutor válido en el Gobierno e ironizó: “Quizás a partir de ahora tengamos que dejar de ir a Casa de Gobierno y dirigirnos directamente al Instituto Patria”.
Los ejecutivos se apoyan en presunciones: “El 30 de diciembre nos otorgaron un aumento absolutamente insuficiente del 7% con una inflación cercana al 45 por ciento. Horas después, a través de otra resolución y por «expresa instrucción del Presidente Alberto Fernández» se ordenó la suspensión del aumento. Cuando es necesario aclarar que fue por orden del Presidente, uno empieza a dudar quién es el presidente”, dicen enojados.
Lo concreto es que están convencidos de que será muy difícil enfrentar un rebrote de coronavirus en la Argentina bajo estas circunstancias. Dicen que se encuentran bajo un ahogo financiero y que los rumores de una posible reforma generan mayor incertidumbre.
“No todas somos grandes empresas. Primero caeremos los más chicos, después los medianos y, finalmente, también caerán las grandes”, analizan.
Los voceros habituales de la Unión Argentina de Salud por ahora evitaron hacer declaraciones públicas a la espera de las reuniones que tienen agendadas para esta semana.