5 febrero 2025

El Sol / Vacunación en Mendoza: “Hay un listado que estamos investigando”

0
1614010022744Ana María Nadal

La ministra de Salud señaló que se está analizando «persona por persona» quiénes recibieron alguna dosis contra el coronavirus.

La ministra de Salud Ana María Nadal se hizo presente en el inicio de la campaña de vacunación para los mayores de 70 años en Estación Benegas, Godoy Cruz.

«En Mendoza no hay vacunación VIP. Hay un listado que estamos investigando, persona por persona, si constituye una situación de privilegio que se hayan vacunado», detalló la ministra.

Las declaraciones se realizaron en la misma jornada que el Gobierno presentó en la Legislatura el listado de personas vacunadas.

A su vez, Nadal valoró la tarea que se está realizando a para inmunizar al mayor grupo de riesgo frente al coronavirus. Estamos todos trabajando dijo, “ desde equipos de municipalidades, el ejército, personal de salud. Esto es titánico, tremendo y esto está saliendo”, remarcó la funcionaria en al conferencia de prensa.

La semana pasada la Ministra explicó que la idea de la provincia es alcanzar a inmunizar un promedio de 2000 a 2500 personas por día. Dado que Mendoza cuenta con un total de 210 mil adultos mayores de 70 años, con este ritmo de vacunación, siempre y cuando no falten dosis, “la idea es avanzar lo que más se pueda para proteger a este grupo de riesgo”, explicó Nadal.

Hasta el momento más de 75 mil adultos mayores de 70 años han manifestado su voluntad de inscribirse para recibir las vacunas.

“Nosotros vamos a vacunar todo lo que más podamos lo antes posible”, dijo Nadal cuando se le consultó sobre el hecho de que las dosis que tiene la provincia para las personas de más de 70 años alcanzarían hasta la semana que viene.

«Nosotros priorizamos personal de salud, clínicas, sanatorios y hospitales porque son la primera línea. Los terapistas, sobre todo, porque eran los más expuestos. Nosotros siempre respetamos los protocolos, por eso ahora estamos con los adultos mayores y luego seguimos con los docentes de nivel inicial y educación especial«, confirmó la Ministra. 

Con respecto a la vacunación docente, en ese mismo sentido Nadal aclaró que “ya se está articulando con la DGE para poder arrancar con los docentes”, dijo a la prensa la Ministra. 

En la misma línea la funcionaria explicó que, «sabemos que en las escuelas los protocolos se cumplen pero necesitamos empezar a vacunar a las docentes de nivel inicial lo antes posible. En el censo que tiene la DGE figuran entre jardín y primero, segundo y tercer grado, tenemos un registro de 12 mil docentes y han llegado 21.500 dosis de Sinopharm”, comentó Nadal

El último cargamento de vacunas que llegó a Mendoza procede de China. Como los ensayos de este fármaco se han realizado solo en personas menores de 60 años, serán las inyecciones que se apliquen para los docentes que quieran vacunarse. Se comenzará con nivel incial y educación especial, y se incorporará al personal de salud menor de 60 años que, por enfermedades prevalentes sigue haciendo teletrabajo. 

“La priorización como grupo dentro del plan estratégico se está cumpliendo y respetando. En Mendoza no hay vacunatorio VIP», sentenció con fuerza.

Deja una respuesta