3 febrero 2025

El Tribuno / CORONAVIRUS: adelantan la aplicación de la tercera dosis a personal de salud de Salta

0
209-inicio-la-vacunacion-contra-covid-19-a-mayores-de-60-anios-en-salta

Iniciaría esta semana. La decisión fue tomada en una reunión del Consejo Federal de Salud, tras una solicitud del ministro Esteban. Sus pares Bouhid, de Jujuy y Chalha, de Tucumán acompañaron la moción.

El ministro de Salud Pública de Salta, Juan José Esteban, pidió adelantar la aplicación de la dosis adicional de la vacuna contra COVID-19 para todo el personal sanitario, considerando el avance de la variante Delta en el país.

La moción fue manifestada  a la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, durante una reunión del Consejo Federal de Salud y contó con el aval de los titulares de las carteras sanitarias de Jujuy, Gustavo Bouhid y de Tucumán, Rossana Chalha, respectivamente.

“Será para todos los trabajadores de la salud, tanto del sector público como privado. En estos momentos estamos trabajando con el Programa de Inmunizaciones para definir qué vacuna se inoculará, considerando los esquemas heterólogos” dijo Esteban.

Agregó que “una vez que esté todo a punto, comunicaremos cómo será la metodología e iniciaremos la distribución de los biológicos a todos los vacunatorios de la provincia. Estimamos comenzar la próxima semana”.

Según las estadísticas provinciales, en Salta son más de 22 mil los trabajadores de la salud que estarían habilitados a darse la dosis adicional.

Primeras y segundas dosis para niños

Todas las inmunizaciones contra COVID-19 son sin turno previo. La página de vacunación para gestionar los turnos vacunate.salta.gob.ar ya no está disponible. 

Vacunatorios

·         Hospital Arturo Oñativia, de 14 a 20

·         Hospital Miguel Ragone, de 8 a 16

·         Hospital Señor del Milagro, de 8 a 12.30 y de 14 a 17.30

·         Hospital Papa Francisco, de 8 a 13

·         Hospital Materno Infantil, de 8 a 20

·         Terminal de Ómnibus, de 8 a 16

·         Centro de Convenciones Limache, de 8 a 20

·         Centro Argentino, de 8 a 20         

·         Sanatorio San Roque, de 8 a 13   

Se vacunará en el horario de 8 a 13 en los siguientes centros de salud:

·         Villa Lavalle

·         Finca Independencia

·         Barrio Morosini

·         Barrio Don Ceferino

·         Barrio Santa Cecilia

·         Villa María Ester

·         La Isla

·         Barrio San Francisco Solano

·         Barrio San Ignacio

·         Barrio Solidaridad

·         Barrio Sanidad

·         Barrio Los Pinares

·         Barrio El Manjón

·         Barrio 20 de Junio

·         Barrio Constitución

·         El Chamical

·         La Troja

·         Villa Las Rosas

·         Barrio 9 de Julio

·         Barrio Autódromo

·         Barrio Floresta

·         Barrio El Mirador

·         Barrio El Tribuno

·         Barrio santa Ana I

·         Barrio Santa Ana II

·         Barrio San Remo

·         Villa Palacios

·         San Luis

·         Barrio Intersindical

·         Villa Esmeralda

·         Mercado COFRUTHOS

·         Barrio Limache

Se vacunará en el horario de 8 a 18 en los siguientes centros de salud:

·         Barrio Hernando de Lerma

·         Villa San Antonio

·         Villa Luján

·         Villa Cristina

·         Villa Primavera

·         Barrio Santa Lucía

·         Villa Chartas

·         Barrio San Rafael

·         Atocha

·         Villa Asunción

·         Villa Costanera

·         La Ciénaga

·         Barrio El Progreso

·         Barrio Roberto Romero

·         Barrio Palermo

·         Barrio Palmeritas

·         Barrio 17 de Mayo

·         Barrio El Pilar

·         Barrio Ciudad del Milagro

·         Villa San Lorenzo

·         Finca Las Costas

·         Barrio Tres Cerritos

·         Barrio Parque General Belgrano

·         Barrio 17 de Octubre

Otros horarios

·         Barrio 20 de Febrero, de 8 a 12.30 y de 13 a 19

·         Villa Soledad, de 8 a 13 y de 14 a 15.30

Sobre la segunda dosis

El tiempo diferido entre una dosis y la otra, depende de la marca de la vacuna.

  • AstraZeneca: 56 días, como mínimo. 
  • Sinopharm: 21 días, como mínimo. 
  • Sputnik V: 90 días, como mínimo (la disponibilidad del biológico está sujeta a las partidas recibidas de la Nación).
  • Pfizer: 21 días, como mínimo. 

Para completar el carnet de vacunación COVID-19 con esquemas heterólogos, aquellas personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V, deben esperar un período mínimo de 56 días para darse la segunda dosis de Moderna. 

Dosis adicional

La inmunización adicional al esquema primario está destinada específicamente a personas inmunosuprimidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con primera y segunda dosis de Sinopharm.

En el caso de pacientes inmunosuprimidos se aplica, independientemente del esquema primario recibido a los siguientes grupos:

  • Personas con tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos
  • Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor
  • Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) en los dos últimos años o en tratamiento inmunosupresor
  • Pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave
  • Personas con VIH
  • Personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.

Las personas a las cuales corresponde la dosis adicional deben concurrir a los puestos móviles, hospitales y centros de salud establecidos para vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido, se les administrará la vacuna que corresponda de acuerdo con el esquema establecido por las autoridades sanitarias nacionales.

El intervalo mínimo de aplicación de la dosis adicional será luego de 28 días de la administración de la segunda dosis, para todos los casos. 

Deja una respuesta