5 febrero 2025

El Tribuno / El Senado sancionó la ley de presupuesto de la provincia

0
1640145165766

Fue aprobada en general por unanimidad, pero hubo votos en contra a tres artículos. La ley de leyes pasó al Ejecutivo para la correspondiente promulgación.

En la última sesión del año legislativo actual, el Senado sancionó ayer la ley de presupuesto que el gobierno de Salta aplicará durante el ejercicio fiscal del próximo año por un total de 271.711.163.908 millones de pesos.

Esta cifra representa un aumento del 73% de recursos con respecto al Presupuesto 2021 y el 85%, más de $145 mil millones, serán destinados a educación, salud y seguridad.

Con respecto al plan de obras públicas, prevé fondos provinciales por $25.858.253.682, a los que se prevé que se sumarán fondos nacionales gestionados por la Provincia y que por el momento dependen de la aprobación del presupuesto nacional para el próximo año.

El miembro informante, senador por Anta, Marcelo García, destacó la visión federal del presupuesto, puso de relieve los incrementos de recursos para atender áreas esenciales y ratificó temas que brindó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, al presentar el proyecto de presupuesto.

Entre otros, que para el próximo años se estima un crecimiento del PBI del 4%, una inflación del 33% y el cambio del dólar a diciembre de $131,10.

La ley de leyes de la provincia para el 2022, que pasó al Ejecutivo para la promulgación, fue aprobada por unanimidad en general.

En el tratamiento en particular se manifestó el rechazo a tres artículos, por parte de los senadores del Frente de Todos, Manuel Pailler, Javier Mónico y Walter Wayar, a los artículos 1§, 5§ y 41§.

El primero refiere al monto total del gasto corriente y de capital presupuestado para los diversos organismos de la administración central y organismo descentralizados.

El artículo quinto se relaciona con las fuentes financieras, autorización para materializar endeudamientos y la reestructuración de los mismos y para garantizar préstamos.

El cuarenta y uno tiene que ver con subsidios y exenciones impositivas.

Varios senadores expresaron en el recinto fuertes críticas a la oposición a nivel nacional que rechazó el presupuesto nacional 2022.

Por otra parte, el Senado también convirtió en ley la prórroga por un año mas de la emergencia económica y administrativa, medida que rige en Salta desde 1990. La ley pasó al Ejecutivo para su promulgación.

Los senadores, además, dieron media sanción a un proyecto de ley que impulsa la eximición del pago del impuesto a las actividades económicas, impuesto a los sellos de actos, contratos y operaciones y condonaciones de deuda existentes a la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta. El proyecto pasó a la Cámara de Diputados en revisión.

Deja una respuesta