El Tribuno / En 15 días se dispararon los contagios y creció 300% la internación por Covid 19
En las dos primeras semanas de abril, Mar del Plata registró unos 3600 casos positivos, más que todo el mes pasado. Hay más de 200 personas internadas. La ocupación de camas de terapia intensiva trepó al 54% y más de la mitad son utilizadas por pacientes con coronavirus.
De la situación controlada a la preocupación y de allí, al tsunami. En apenas dos semanas, abril dejó en evidencia que la segunda ola de coronavirus dio su primer paso en Mar del Plata con una velocidad y una crudeza inusitada. Los contagios se dispararon exponencialmente. Solo 15 días necesitó el virus para hacer estragos en el sistema sanitario público y privado de la ciudad, donde el 54 ciento de las camas de terapia intensiva están ocupadas y las internaciones por Covid 19 se incrementaron un 300 por ciento.
Más allá de la permanencia en fase 4, el riesgo de descender a fase 3, el cruce de declaraciones políticas y el haber sorteado el alcance de las últimas restricciones anunciadas por el Gobierno nacional, Mar del Plata se encuentra en una situación epidemiológica “preocupante”, “grave”, “complicada” y “alarmante”, adjetivos empleados por infectólogos y responsables de clínicas y hospitales que no proyectan alivio, sino que esperan que la situación se agrave, sin ánimo de inculcar miedo, sino en base a la realidad que día a día se advierte en las guardias y pisos de internación.
Hace 15 días, al comenzar abril, en toda la ciudad había alrededor de 55 pacientes hospitalizados con coronavirus entre el sistema público y privado. La semana pasada, de la mano de una crecida constante en los contagios, más de 90 camas eran demandadas por marplatenses infectados. Este fin de semana, hay entre 200 y 220 personas internadas por Covid 19 (entre casos positivos y sospechosos), un 300 por ciento más que hace solo dos semanas.
En lo que va de abril, según datos oficiales de la Secretaría de Salud del Municipio, Mar del Plata registró unos 3600 casos positivos, con un promedio diario de 212 contagios detectados cada 24 horas, un 114% más que el mes pasado, que cerró con menos de 3400 infectados.
Este mes ya se reportaron cerca de 80 fallecimientos por Covid-19, en su mayoría producidos en el mes de abril, aunque algunos corresponden a meses anteriores y fueron cargados con desprolija demora al SISA y luego informados por el Municipio.
Directamente subió la cifra de casos activos, que hoy roza los 3000 (hace un mes había 1800), una barrera que desde el inicio de la pandemia General Pueyrredon cruzó solo dos veces: en el pico de la primera ola, entre septiembre y octubre, y en algunos días de enero, luego del alza en los contagios luego de las fiestas de fin de año que coincidió con el arranque de la temporada de verano.
En consecuencia, este mes se disparó la internación. A mayor número de infectados, mayor demanda del sistema de salud. En todas las clínicas privadas aumentaron las consultas ambulatorias, los test, la tasa de positividad y la ocupación de camas.
De las más de 200 personas que hoy están internadas por coronavirus, alrededor de 60 se encuentran en las unidades de terapia intensiva.
Fuente: La Capital de Mar del Plata