El Tribuno /Mosconi: aumentan los casos entre los Gendarmes
Cinco efectivos dieron positivo para COVID-19, entre ellos dos mujeres de la fuerza.
Con el aumento de los casos confirmados de COVID-19 entre los efectivos de la Gendarmería Nacional que residen en General Mosconi, crece la preocupación de los pobladores de esa localidad. En la actualidad son 5 los efectivos que prestan servicios en la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico, ubicada a la vera de la ruta nacional 34, que dieron positivo para coronavirus, entre ellos dos femeninas. Cuatro de los contagiados residen en General Mosconi y uno en Campamento Vespucio. Todos fueron contacto estrecho del efectivo que, proveniente de la vecina provincia de Jujuy (Libertador General San Martín), llegó a la localidad de Salvador Mazza integrando el contingente que la fuerza federal sumó para la custodia de la frontera.
Ese primer gendarme permanece hospitalizado en la localidad fronteriza, otro compañero de la misma fuerza en Tartagal y los cinco restantes en Mosconi y Campamento Vespucio.
Las autoridades de salud realizan también el seguimiento epidemiológico de todos ellos para determinar los contactos estrechos que a su vez hayan tenido entre su grupo familiar o personas de su entorno.
Salvador Mazza
También se sumaron el jueves otros 3 casos en Salvador Mazza. Fue una noche difícil para todo el norte del departamento San Martín luego de la confirmación de seis nuevos casos que se registraron entre las localidades de General Mosconi, Tartagal y Salvador Mazza.
La primera confirmación llegó desde el COE de Tartagal, de un gendarme positivo, otro integrante de la misma fuerza pero residente en General Mosconi y un tercer caso correspondiente a un personal de salud que presta servicios en Tartagal pero reside en Mosconi. Como su esposa presta servicios en el sector administrativo de la Municipalidad de Mosconi, el intendente Isidro Ruarte decidió dar asueto a todo el personal hasta que se realicen los hisopados a los administrativos que indique el COE.
Los otros dos efectivos de Gendarmería ya se encontraban realizando el aislamiento preventivo en Tartagal y Mosconi, y el nexo epidemiológico habría sido un compañero que arribó el lunes de la semana anterior a Salvador Mazza desde Libertador General San Martín (Jujuy), dentro del contingente de efectivos para la custodia de la frontera con Bolivia. En el caso del personal de salud aún no se conoce el nexo que lo vincula con la enfermedad, lo que es materia de investigación epidemiológica.
De los tres casos de Salvador Mazza uno es un gendarme, otro es un enfermero -también de Jujuy- y el tercero un vecino de Salvador Mazza que cruzó hacia Bolivia y permaneció en casa de familiares durante 5 días. Al regresar fue detectado y puesto en cuarentena.
Los tres permanecen aislados en la escuela Santa Teresa de Calcuta, dispuesta por el COE para el aislamiento.