i24 /AFIP oficializó el monotributo 2023: a cuánto aumentan las cuotas


A dos días de finalizar el año, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó oficialmente las tablas con los parámetros actualizados de las categorías del monotributo vigentes desde el 1° de enero del 2023. El aumento previsto promedió es del 72% a partir del primer mes del año entrante.
De esta manera, todos los parámetros del Monotributo o Régimen Simplificado, se actualizaron tanto en los montos máximos de facturación, escalas y cuotas, que se rigen por la ley de movilidad, la misma que para los jubilados y otras asignaciones que paga la ANSES.
Así, los topes y cuotas suben un promedio del 72% desde la tabla vigente a principios de 2022, aunque no responde a todos los montos a facturar de igual manera.
Leé también: Los salarios crecieron 5,1% en octubre y volvieron a perder contra la inflación
Monotributo 2023: cómo quedarán las escalas de categoría desde el 1° de enero
Con la nueva tabla de topes de facturación, categorías y cuotas mensuales a pagar del Monotributo, que la AFIP actualizará en el primer día del nuevo año, el máximo de ingresos para permanecer en el Régimen Simplificado será de poco más de $5,6 millones para la categoría H, la máxima para los servicios, y de $8 millones para la categoría K, de venta de cosas muebles.
Categoría A: pasa de los actuales $748.382,07 a $999.657,23, unos $83.305 por mes.
Categoría B: pasa de los $1.112.459,83 actuales a $1.485.976,96;
Categoría C: pasa de $1.557.443,75 a $2.080.367,73;
Categoría D: pasa de $1.934.273,04 a $2.583.720,42;
Categoría E: el límite de facturación pasa de $2.277.684,56; a $3.042.435,05;
Categoría F: la facturación anual pasa de $2.847.105,70 a $3.803.043,82;
Categoría G: de $3.416.526,83 a $4.563.652,57;
Categoría H: de $4.229.985,60 a $5.650.236,51;
Categoría I: $4.734.330,03 a $6.323.918,55;
Categoría J: desde $5.425.770,00 a $7.247.514,92;
Categoría K: el tope máximo pasará de $6.019.594,89 a $8.040.721,19.
Con la nueva tabla todos los monotributistas tendrán que realizar la primera recategorización del año, que vence el 21 de enero, a fin de confirmar o cambiar (hacia arriba o hacia abajo) su categoría, de acuerdo con el nivel de facturación alcanzado en 2021.