10 febrero 2025

i24 / Los medicamentos tuvieron aumentos de hasta 86% en lo que va del año

0
Medicamentosqueafectanereccion_TEKImage-Getty-571ea4b75f9b58857d52aed0

La industria de los laboratorios ya se pronunció en contra de una potencial intervención. Por qué es tan caro ir a la farmacia en la Argentina.

En la Argentina, no hay visita a la farmacia que no termine con una cuenta de cuatro cifras, salvo algunas excepciones. El costo de los medicamentos va en ascenso -por encima de la inflación, según datos oficiales-. Por eso es que el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, advirtió que podría intervenir en el sector. Los números que llevaron a esta declaración son más que elocuentes: un 42,4% de suba en nueve meses y algunos productos (de los más vendidos) que se encarecieron hasta un 86%.

El dato oficial de Indec, que no solo mide medicamentos sino también artefactos y equipos para la salud, es que aumentaron un 42,4% en nueve meses, más de cinco puntos por encima de la inflación, que en el mismo período fue del 37%. El dato no es muy lejano al informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), que midió un aumento del 45%.

En ese sentido, Ceprofar señaló que hubo aumentos por encima del promedio entre los 10 medicamentos más utilizados. Entre ellos, una marca de levotiroxina (que se utiliza en el tratamiento para la tiroides), con una suba del 86%; el ibuprofeno, con un 53% y un ansiolítico, el Alprazolam, con un 48%.

Deja una respuesta