i24 / Vacunas contra el coronavirus: Las provincias podrían decidir si aplican una sola dosis
Alberto Fernández había salido públicamente a avalar esta modalidad ante el demorado plan de vacunación.
Avanza la posibilidad de aplicar una sola dosis de la vacuna contra el coronavirus y de postergar la segunda, modalidad que tiene el apoyo del presidente Alberto Fernández. Está en estudio la posibilidad de que Nación traslade a las provincias la decisión de adoptar esta modalidad para que cada distrito decida si accede o no, en momentos en que se registra escasez de inmunizaciones.
Esta semana al Presidente dijo que todos “tienen que entender que la primera dosis ya da una cantidad de inmunidad muy importante a quien la recibe” y que “en algunos casos es el 80% de lo que la vacuna puede dar”. Aclaró que “con la primera dosis no está garantizado que la gente no se contagie” y sostuvo que en el caso de que la persona se infecte “va a sufrir muchísimo menos de lo que sufriría sin esa vacuna”.
Sintomas
En Casa Rosada analizan la posibilidad de que la postergación del suministro del segundo componente de las inmunizaciones quede bajo decisión de cada provincia, a partir del federalismo del sistema sanitario. Ya que cada jurisdicción tiene autonomía para diseñar su propia política sanitaria.
La insuficiencia de vacunas para agilizar la inmunización contra el COVID-19 preocupa al Gobierno, y la propia ministra de Salud Carla Vizzotti afirmó que trabajan para lograr vacunar a la mayor cantidad de población “lo antes posible” ante las previsiones de la llegada de una segunda ola de casos.
La funcionaria manifestó que entre las 300 mil dosis que llegaron la semana pasada y las 500 mil que arribaron el lunes tienen asegurada una semana de vacunación y que trabajan para sumar más inmunizaciones. El jueves a la madrugada parte el noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Moscú para traer un nuevo lote de Sputnik V.