InformateSalta / Paso de la Patria, el destino más elegido por los salteños: alojamiento, gastronomía y atractivos
Situada al costado del río Paraná y a poco más de 30 Km. de la ciudad capital de Corrientes, la ciudad de Paso de la Patria y, en especial sus hermosas playas, son uno de los destinos más elegidos por los salteños para disfrutar de la temporada de verano a pura arena.
Se alquilan muchas y variadas casas todo el año y hay variados restaurantes para comer, fundamentalmente pescado fresco, con precios en general bastantes accesibles. Pero vamos por el principio. Para llegar a destino desde Salta, hay que recorrer en ruta casi 900 Km. y la duración aproximada del viaje es de entre 10 y 12 horas.
En caso de viajar en automóvil, necesitará visitar varias veces la estación de servicio y desembolsar entre 16 y 20 mil pesos – dependiendo del vehículo y el tipo de combustible – para ir y volver sin demasiados problemas. Recuerde circular con cuidado debido a que algunos tramos de la ruta no están en las mejores condiciones.
A la hora de reservar el lugar que será nuestro hogar durante algunos días, hay muchas opciones y precios para todos los gustos y bolsillos, según aquellas necesidades/comodidades que deseemos y la cantidad de personas que se sumen a nuestra aventura de verano.
Por ejemplo, una casa de dos dormitorios, cocina, living comedor, galería, asador, pileta, televisión por cable, wi fi, heladera, y demás, para una familia de 5 o 6 personas pueden conseguirse a $7000 por día. Y si nuestro presupuesto es un poco más ajustado, hay opciones más pequeñas por poco más de $3500.
A la hora de pensar en nuestra barriga, además del dorado, surubí, pacú, boga y otras especies – totalmente recomendadas – se consiguen comidas clásicas como asado, milanesa, bife de chorizo, pastas y demás. En los restaurantes, el precio promedio por plato es de 1000 a 1200 y la bebida vale alrededor de $400.
Y si tu plan es quedarte en casa, una variantes es comprar un “pollo al spiedo” por $900, al que hay que agregar la guarnición (papas) por otros $250.
Con la panza llena y el corazón contento, ya estamos en condiciones de ir a recorrer los más de 1600 metros de costa para disfrutar del atardecer, caminar en la arena y darnos un chapuzón en las cálidas aguas del Paraná. Un dato, no olvides colocarte protector/bronceador. Y si te olvidaste los lentes, los podés conseguir por $500.
Como ocurre habitualmente, hay zonas determinadas donde bañarse en forma segura, controladas por bañeros que vigilan que nadie supere el límite permitido, y paradores a pocos metros donde se alquilan sombrillas, reposeras, ponen buena música, y venden refrescos. Y si te gusta el deporte, también hay espacio para jugar un rato al vóley.
Luego de nadar, es muy posible que sientas algo de hambre, pero no te preocupes, la comida llegará prácticamente a tu boca. En el lugar, hay muchos vendedores, que ofrecen el tradicional chipá, churros, y bolas de fraile. Todo se vende tres unidades por $200.
A eso podemos sumarle la clásica bolsa de pochoclo por $100; un licuado por $500, pancho o papas por $250. Y si llega la noche y queremos algo más suculento, podemos conseguir una hamburguesa a $700.
En el medio, podés experimentar la emoción de un paseo en bote banana por $500 o en lancha por $800 de alrededor de 20 minutos. Por la noche, en los paradores ubicados estratégicamente, hay música y se puede bailar respetando el distanciamiento para evitar contagios. También se puede conseguir tragos a un valor de entre 400 y 600 pesos; siendo la cerveza otra alternativa un poco más barata a $350.
Por la riqueza de las aguas, la pesca es casi una actividad obligada. En Paso de la Patria se puede practicar este deporte con la participación de experimentados guías de pesca y el servicio de lanchas equipadas para esta disciplina.