InfoTechnology / Adicción a los videojuegos: es real y miles de jóvenes están siendo tratados en un centro de rehabilitación
El uso excesivo de los juegos llevó a miles de jóvenes a sufrir de adicción. Cómo se trata esta enfermedad en el Reino Unido.
Más de un tercio de los pacientes del primer centro de adicción al juego en el Reino Unido quedan en lista de espera a medida que referencias de pacientes se duplican en un año.
Más de un tercio de los pacientes remitidos al primer centro de adicción al juego en el Reino Unido todavía están esperando tratamiento conforme las referencias de pacientes se duplicaron el año pasado, después de una demanda sin precedentes durante la pandemia.
El Centro Nacional de Trastornos del Juego, que se inauguró en 2019 y está dirigido por la Fundación NHS del Centro y Noroeste de Londres, se ha visto abrumado por referencias de escuelas, médicos de cabecera y padres.
Alrededor del 70 por ciento de los tratados desde su apertura tenían 18 años o menos y casi el 90 por ciento eran hombres, según los datos compartidos por el centro, que se lanzó meses después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificara el «trastorno del juego» como una condición de salud mental. .
La profesora Henrietta Bowden-Jones, directora del centro, advirtió que necesitaba triplicar su personal para tratar a los más de 100 pacientes en su lista de espera y satisfacer la demanda futura, que se espera que aumente en 2022. Actualmente, el centro puede tratar 50 pacientes al año.
«Un buen número de niños reportaban pensamientos suicidas y autolesiones», dijo Bowden-Jones.
Los pacientes reciben una serie de sesiones de terapia, a las que a veces se unen los padres. Bowden-Jones dijo que las adicciones a menudo pueden revelar una alteración más profunda en la dinámica familiar.
Los tratamientos evitan prohibir los dispositivos, en cambio, imponen un límite de dos horas al día y recompensan el comportamiento positivo, como completar la tarea o hacer ejercicio, con videojuegos.
«Se ha vuelto imposible evitar que jueguen los juegos; simplemente no se involucran en el tratamiento. Para muchos de ellos es su única interacción social», dijo Bowden-Jones.
Alrededor de la mitad de los jugadores del Reino Unido dijeron que los juegos los hicieron sentir más felices, y el 39 por ciento informó que ayudó con el aislamiento, según una encuesta de Ipsos Mori.
Una mujer cuya hija de 13 años fue tratada en el centro dijo que los juegos de su hija aumentaron cuando comenzó el primer confinamiento y cerraron las escuelas. Dijo que su hija jugaba juegos «todas las horas del día», y sólo se dejaba tiempo para comer o usar el baño.
El trastorno se vio agravado por la edad de su hija adolescente, por el autismo y por el aislamiento de sus compañeros, agregó la madre.
«Encontró amigos en los videojuegos cuando no podía ganar eso en la vida real, especialmente durante el confinamiento», dijo la madre. «Fue una oportunidad para retirarse a su propio mundo».
Desde que recibió la terapia del centro, su hija había reducido sus horas de juego en un 80 por ciento, dijo la mujer.
Los juegos habían sido una herramienta para la conexión y el escapismo durante la pandemia, dijo Louise Shorthouse, analista de juegos de Ampere Analysis. «Frente a nuevas restricciones potenciales, esto seguramente continuará», dijo.
Bowden-Jones dijo que los pacientes identificaron una «enorme cantidad» de juegos de disparos, incluyendo Fortnite y Call of Duty, como títulos que jugaban con regularidad.
Los dos juegos son algunos de los más populares en la industria, con Fortnite generando más de US$ 1.2 mil millones en gastos de jugadores en 2020, así como 31 millones de descargas, según datos de la firma de investigación de aplicaciones Sensor Tower.
Tiene una clasificación de edad de 12 años o más, mientras que la mayoría de los títulos de Call of Duty están clasificados para jóvenes de 16 o 18 años. Activision Blizzard, que fabrica Call of Duty, se negó a comentar.
Sin embargo, un estudio realizado por el Instituto de Internet de Oxford de aproximadamente 1,000 jóvenes británicos de 14 y 15 años no encontró ningún vínculo entre jugar videojuegos violentos y comportamiento agresivo, aunque los investigadores dijeron que los juegos podrían provocar sentimientos o reacciones de enojo.
Ukie, el organismo de la industria de juegos del Reino Unido, respondió en nombre del desarrollador de Fortnite, Epic Games, que es uno de sus miembros.
Dijo que los juegos habían mantenido «a decenas de millones de jugadores felices y conectados durante la pandemia» y desaconsejaban el uso excesivo de los juegos.