3 febrero 2025

InfoTechnology / Alemania busca argentinos y hay sueldos de US$ 4000: cómo postularse

0
612d12f9d2a05

Es posible aplicar a trabajos en Alemania desde la Argentina en varios sitios de empleo para luego acceder al visado correspondiente. A quiénes buscan y qué piden.

Alemania es un país lleno de posibilidades para los argentinos y para inmigrantes, debido a que existen varias leyes que buscan incentivar la llegada de personas calificadas para trabajar en el país.

A continuación, qué tipo de visados existen en Alemania y cómo acceder desde la Argentina.

SER ARGENTINO Y QUIERO TRABAJAR EN ALEMANIA: QUÉ DEBO TENER EN CUENTA

La visa de búsqueda de trabajo para profesionales extranjero está enfocada en personas con un título universitario. Pueden permanecer en Alemania durante un plazo máximo de seis meses y pueden buscar en ese período un trabajo acorde a su calificación profesional.

Para buscar trabajo, se recomiendan los portales para profesionales Make it in Germany (se ingresa en este enlace), el portal de la Agencia Federal de Empleo de Alemania (aquí), EURES (la plataforma está disponible en este enlace) y la red social LinkedIn.

Por ejemplo, algunos de los puestos más buscados por las empresas son desarrolladores web, desarrolladores back-end, desarrolladores full-stack, desarrollador de aplicaciones iOS, programador con conocimientos en C++, entre otros.

En Alemania, los desarrolladores y programadores ganan alrededor de $3.490 euros, es decir, US$ 4.100 al mes, según la plataforma Salary Explorer.

Una vez que un argentino es aceptado en un puesto de trabajo, puede solicitar el permiso de permanencia para ejercer la actividad remunerada en la Agencia Federal de Trabajo (en alemán Bundesagentur für Arbeit), que evalúa el contrato, la calificación y la situación del mercado laboral.

Por otro lado, desde 2016, la Argentina y Alemania tienen un convenio llamado «Working Holiday Programm» dirigido a personas entre 18 y 30 años. Los adultos jóvenes pueden trabajar durante un año en el país y hacer turismo al mismo tiempo.

Los requisitos para solicitar una visa de trabajo y turismo en Alemania son llenar formularios de solicitud, una declaración de conformidad, enviar fotos actuales aptas para uso biométrico, pasaporte argentino, documento nacional, pasaje de avión con fecha de ida y vuelta, carta de motivación, currículum, información sobre estadía, certificado de antecedentes penales y seguro médico y accidente.

Por el momento, las admisiones de solicitudes para el programa se encuentran suspendidas.

En todos los casos, saber el idioma alemán es una de las claves a la hora de encontrar trabajo en el país. Para aprender de manera gratuita, se puede descargar la aplicación móvil Duolingo o a través de la página DW Learn German (haciendo clic acá).

LOS REQUISITOS PARA TRABAJAR DE MANERA PERMANENTE EN ALEMANIA

Antes de solicitar una visa en Alemania, la Embajada de Alemania en la Argentina explica que se debe realizar una cualificación profesional.

Dicho procedimiento se realiza a través del sitio «Homologación en Alemania».

En esta página, se puede filtrar la profesión para luego seguir una serie de pasos para realizar dicho procedimiento.

La persona deberá presentar documentos como un comprobante de identidad, un certificado que acredite la cualificación profesional, certificados que acrediten el contenido y la duración de la cualificación profesional, entre otros documentos.

Si un argentino quiere homologar su cualificación profesional en Alemania, deberá comenzar la solicitud haciendo clic en este enlace. Por último, la Embajada recomienda realizar la cualificación «con suficiente antelación».

Por último, existen cursos de cualificación en Alemania gratuitos que las personas pueden realizar antes de llenar el formulario y realizar la solicitud de homologación. 

Deja una respuesta