InfoTechnology / Amazon contrata 55.000 empleados: cómo postularse desde Argentina
El nuevo CEO de Amazon, Andy Jassy, anuncia la apertura de 55.000 puestos de trabajo y su expansión global. También el ejecutivo está interesado por la Argentina, donde anunció la apertura de oficinas y busca argentinos para trabajar.
En julio de este año, Jeff Bezos, el fundador de Amazon, se retiró de la junta directiva de la compañía y hoy en día, Andy Jassy, su mano derecha, es el actual CEO del gigante tecnológico.
Hoy, Jassy anunció que Amazon contratará 55.000 nuevos empleados a escala mundial y las nuevas posiciones incluyen roles de ingeniería, ciencia de la investigación y robótica, desarrolladores, arquitectos en la nube, y más.
En la Argentina, la empresa estadounidense también continúa con esta expansión: en agosto de este año, Amazon Web Services, la división de computación en la nube que fue ideada por el ahora CEO de la empresa, anunció la apertura de oficinas y está en la búsqueda de empleados en el mercado local.
En la actualidad, Amazon tiene 32 puestos disponibles y quiere contratar a tiempo completo argentinos con experiencia en el sector tecnológico.
A continuación, cómo aplicar a los trabajos de Amazon en la Argentina y cuánto se puede ganar.
AMAZON BUSCA 32 ARGENTINOS: CÓMO POSTULARSE
Hay dos grandes focos de búsquedas de trabajo en Amazon: en primer lugar, su perfil de LinkedIn (se puede acceder haciendo clic en este enlace) y, en segundo lugar, su micrositio Amazon Jobs (en este enlace se redirige a la página automáticamente).
En ambas páginas, se pueden chequear todos los empleos y, en el caso de tener los requisitos que figuran en la publicación, la persona puede aplicar con su perfil de LinkedIn completo y un currículum en idioma inglés.
Las vacantes de Amazon son un ingeniero de verificación y validación, un gerente de reclutamiento, un consultor de seguridad en la nube Amazon Web Services, un arquitecto de soluciones, un científico e investigador de laboratorio, un ingeniero de cuentas empresariales, un arquitecto de infraestructura en la nube, gerente de compromiso senior, un arquitecto de soluciones, un gerente del sector público para el Cono Sur, un manager de programas de entrenamiento, un gerente de cuentas territoriales, un consultor senior de compensación, un gerente de práctica de clientes, un arquitecto de entrega al cliente para la modernización de mainframe, un arquitecto de modernización de rango medio, un consultor DevOps, entre otros.
CUÁNTO GANA UN EMPLEADO DE AMAZON EN ARGENTINA
Según el sitio de sueldos Glassdoor, un arquitecto de soluciones que trabaja en Amazon ronda los $223.000 al mes; un arquitecto con experiencia en infraestructura en la nube supera los $460.000; y un gerente puede superar los $320.000 mensuales.
En los Estados Unidos, el salario promedio de un empleado de Amazon es de US$ 102.000 al año, de acuerdo a datos de la plataforma PayScale. Teniendo en cuenta el valor del dólar blue del día ($181,50), serían $18.513.000 al año, es decir, $1.542.750 al mes.