InfoTechnology / Aplicación Banco Nación: qué es BNA+, por qué dejó de funcionar y cuándo puede volver
Tras suspender la opción de realizar transferencias a cuentas que operan con Clave Virtual Uniforme, muchos buscan entender como seguir usando sin problemas la aplicación de BNA+.
El Banco Nación suspendió las transferencias por medio de la aplicación BNA+ a cuentas que operan con CVU (Clave Virtual Uniforme) debido a un error que permitía enviar dinero ilimitado.
La entidad compartió en un comunicado que «interrumpió temporalmente las operaciones de transferencia de fondos de la aplicación BNA+ hacia las cuentas identificadas con Clave Virtual Uniforme (CVU)» debido a este error.
Con esto en mente, para quienes se encontraron hoy con la aplicación BNA+ suspendida armamos una guía explicando qué modalidad se suspendió, cuáles siguen aún activas y todo lo que hay que saber sobre este nuevo problema.
QUÉ SE SUSPENDIÓ EN BNA+
La primera pregunta que le surge a todas las personas con una cuenta en el Banco Nación es qué función de la aplicación se suspendió debido a este problema. Según comunicaron desde la entidad bancaria, solamente se deshabilitaron las transferencias a cuentas con CVU por medio de la app BNA+.
Mientras tanto, también se compartió que el resto de las operaciones se pueden realizar con normalidad tanto desde la BNA+, home banking, los cajeros automáticos, las sucursales y el resto de los canales.
CÓMO FUNCIONA BNA+
Por otro lado, muchos se preguntan cómo funciona esta aplicación del Banco Nación. La misma surgió cuando desde la entidad bancaria decidieron unificar todos sus servicios digitales en BNA+.
La misma funciona como las billeteras virtuales de cualquier otro banco, permitiendo a sus usuarios consultar saldos y movimientos actualizados al instante; pagar con código QR sin necesidad de llevar efectivo; hacer transferencias de forma inmediata; realizar órdenes de extracción para retirar dinero sin tarjeta; y recargar saldo para el transporte y en tu celular desde donde el usuario se encuentre.
CÓMO USAR BNA+
Para poder utilizar la aplicación solamente es necesario descargar la app desde Google Play (para celulares Android) o App Store (para dispositivos con iOS) y luego registrarse con el DNI -el cual se deberá escanear-.
Una vez realizados estos pasos, solo queda pendiente validar la identidad de la persona que crea la cuenta por medio de un procedimiento de análisis de datos biométricos y aceptar aceptar los términos y condiciones de RENAPER.
CÓMO HACER TRANSFERENCIAS EN BNA+
Por último, para aquellos que les interese realizar transferencias por medio de la app de BNA+, es necesario seguir la siguiente guía:
- Entrar a la opción de «transferencia inmediata».
- Ingresar la cuenta a donde se busca enviar dinero introduciendo el CBU o alias.
- Seleccionar la cuenta de donde se quiere enviar el dinero.
- Seleccionar el monto que se busca enviar.
Cabe destacar que por el momento estas operaciones fueron suspendidas si se busca enviar el dinero a una cuenta que funcione con CVU debido al error ya mencionado.