2 febrero 2025

InfoTechnology / Conectar Igualdad: ya hay fecha para entregar 500.000, cómo y quiénes pueden anotarse

0
61f270226d6bd

El relanzamiento del plan Conectar Igualdad ya tiene confirmada su fecha de entrega para los 500.000 equipos.

El Gobierno relanzó a principios de este año el plan Conectar Igualdad, con el que buscará entregar una notebook a cada estudiante de las escuelas públicas secundarias. Para implementar este programa el Ministerio de Educación de la Nación realizará convenios con las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. 

La entrega de 500.000 equipos será a partir de marzo de 2022, según aseguró el ministro de Educación, Jaime Perczyk. La idea del gobierno es poder concretar la entrega a principios de marzo para así poder garantizar la conectividad durante el próximo ciclo lectivo. El Programa Conectar Igualdad otorga una computadora a estudiantes y docentes de secundarias públicas, escuelas de educación especial e institutos de Formación Docente. El resto de los niveles educativos se acuerda según cada provincia y sus regulaciones.

La primera edición del Conectar Igualdad fue en 2010 y, hasta 2015, entregó más de 5 millones de netbooks a estudiantes de las secundarias públicas y de las escuelas especiales y a institutos de Formación Docente. El programa incluía capacitaciones para aprender a utilizar la computadora y cursos con propuestas educativas.

Conectar Igualdad se financiará con las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional a Educación

En esta ocasión, el plan tiene tiene como fin «proporcionar recursos tecnológicos en las escuelas públicas de gestión estatal y de elaborar propuestas educativas con el fin de favorecer la incorporación de las mismas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje«.

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A LAS NOTEBOOKS DEL GOBIERNO

Quienes quieran presentarse para solicitar los equipos deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Tener regularidad en una escuela secundaria.
  • Estar en situación socioeconómica desfavorable.
  • La escuela tuvo que tener una baja o nula continuidad pedagógica el año pasado.
  • Se debió registrar un crecimiento de alumnos desvinculados en la institución.

Además, se privilegiará en la entrega a los alumnos de instituciones educativas que presentaron:

  • Baja o nula continuidad pedagógica en 2020
  • Mayor porcentaje de alumnos desvinculados

¿CÓMO SON LAS COMPUTADORAS DEL PLAN?

  • Marca BGH.
  • Pantalla de 11.6 pulgadas
  • Procesador Intel Celeron N4020 2.8 GHz, 4 GB de RAM (DDR4) y 240 GB de almacenamiento.
  • El sistema operativo Huayra 5.0 (no tienen Windows).
  • Dos puertos USB 3.0 y un puerto HDMI.
  • La batería debería durar cerca de 10 horas.

Deja una respuesta