InfoTechnology / El sistema alemán que llegó a Argentina para darle más poder a los sindicatos: mete miedo a los empresarios
![630d13d34e962](https://www.lasmasleidas.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/630d13d34e962-1024x576.png)
La Fundación Friederich Ebert de Alemania lanzó una nueva aplicación que permite organizar sindicatos de forma digital.
Las aplicaciones móviles cumplen cada día más funciones en la vida cotidiana de las personas, con miles de herramientas que buscan facilitar la organización tanto de individuos como de grupos de gente. Esto último es lo que hace la recientemente lanzada Union Platform de la Fundación Friedrich Ebert (FES).
Se trata de una app gratuita que especialmente diseñada para que organizaciones sindicales y sociales de distinto nivel tengan una herramienta de comunicación ágil y permanente con sus representados o afiliadas.
«Los cambios en el mundo del trabajo y las organizaciones, requieren nuevas herramientas para llevar adelante sus estrategias colectivas«, aseguran desde la fundación en su página web oficial.
«La incorporación de tecnología y digitalización representa un desafío y una oportunidad tanto para el sector sindical, como para cualquier organización social, civil y/o política que busque promover una comunicación efectiva, constante y democrática entre quienes forman parte de ella», detallan más adelante.
CÓMO FUNCIONA LA APP PARA ORGANIZACIONES SOCIALES
Según explican desde la FES, el desarrollo de esta aplicación tiene como objetivo «promover el trabajo solidario entre organizaciones fortaleciendo un accionar colectivo que permitirá afrontar los desafíos del trabajo del futuro».
«La aplicación demo fue desarrollada en software libre y se adapta fácilmente a los distintos requerimientos que la organización necesite», detallan y agregan: «Con el asesoramiento de un desarrollador se definen, logos, colores, secciones y demás elementos que sinteticen la identidad y funcionalidad más conveniente, para que la herramienta, sea una pieza más de comunicación del universo institucional de la organización».
La app permite iniciar procesos de afiliación o registración, denunciar incidencias laborales, difundir noticias de interés y circular información relevante como podrían ser las asambleas, concursos o convocatorias, entre otras cuestiones.
Es posible ver cómo funciona Union Platform por medio de la demo para Android aquí o ingresando a Google Play y probando directamente el aplicativo. También es posible solicitar una versión personalizada de la app con código liberado en union.platform@fes.org.ar.