4 abril 2025

infoTechnology /Las tres carreras universitarias que ya no tenés que estudiar, según la inteligencia artificial

0
66d889c84d4df

Esta herramienta brinda a los usuarios recomendaciones sobre las profesiones que sufrirán el impacto de los avances tecnológicos. Cuáles son.

Al finalizar la etapa del nivel secundario, los estudiantes se encuentran ante una gran disyuntiva: deben elegir una carrera para continuar con su formación académica en la universidad.

Lo cierto es que existen diversos factores para tomar esa decisión (intereses personales y demanda laboral, entre otras cuestiones) y, en este caso, la inteligencia artificial puede reunir a dichos parámetros para brindar una recomendación a los usuarios.

La IA permite a los estudiantes tener un panorama más amplio sobre la actualidad del mercado laboral

Una de las herramientas tecnológicas que puede ayudar a los indecisos es Copilot, la plataforma de Microsoft. «Algunas profesiones podrían enfrentar desafíos en el futuro debido a la automatización y los avances tecnológicos», señaló.

Cuáles son las carreras menos recomendadas para estudiar, según la inteligencia artificial

Según precisó la IA, «la clave es mantenerse actualizado con las tendencias del mercado laboral y desarrollar habilidades que sean difíciles de automatizar, como el pensamiento crítico, la creatividad y la empatía».

Más allá de estas cuestiones, hay una serie de profesiones que pueden verse afectadas por los grandes avances tecnológicos. A continuación, tres ejemplos en los que puntualizó Copilot:

  1. Traducción e Interpretación: herramientas como Google Translate y DeepL podrían reducir la demanda de traductores para textos básicos. Aunque, los traductores humanos seguirán siendo necesarios para textos complejos y especializados.
  2. Servicio al Cliente: los chatbots y asistentes virtuales gestionan infinidad de consultas rutinarias. No obstante, los casos más complejos se dirigen al personal humano.
  3. Contabilidad y auditoría: diversas tareas contables son automatizadas por software avanzado y herramientas de inteligencia artificial. Esto podría reducir la demanda de contadores para ciertas funciones básicas.
Las profesiones mencionadas más arriba serán afectadas por los cambios tecnológicos

En tanto, el propio Bill Gates sostuvo hace tiempo que el potencial de esta herramienta «para revolucionar la educación, la salud y el mundo laborales enorme», por lo que se abrirán «nuevas oportunidades y soluciones para importantes desafíos».

Deja una respuesta