10 abril 2025

InfoTechnology / Los celulares argentinos son más baratos que los de Chile y Brasil: qué modelos convienen más

0
61c9b643d4782

Según los fabricantes de tecnología de Tierra del Fuego, los precios en Argentina están mejores respecto a otros países de la región. Cuánto más barato es.

Según declaraciones de los fabricantes de Tierra del Fuego, que se especializan en productos de tecnología, los precios en el mercado local de los smartphones producidos en esa provincia – dos de las dos marcas con más participación en el mercado local- se venden más barato que en países vecinos.

Se trata de Samsung y Motorola, las dos marcas de celulares que se reparten el mercado argentino; siendo Motorola la compañía líder en el país. Desde la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) explicaron que en esto se da hace varios años. Y se hace hincapié en las facilidades que existen para el consumidor: plan canje, cuotas, facilidades de pago sin interés, entre otros.

«En el caso de Motorola estamos en el país desde hace más de 60 años y en el año 2000 decidimos comenzar a producir en Tierra del Fuego, antes de que se implemente el régimen de producción. Hoy producimos el 100% de nuestro portafolio en Tierra del Fuego y por la normativa conviene hacerlo acá«, dijo en diálogo con Telam el gerente de producto de Motorola Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, Pablo Brancone.

De $80.000 a $120.000 es el rango de precio de los celulares más vendidos en Argentina

Los impuestos que tienen las compras en el exterior -específicamente el recargo por compra en dólares- hacen que la oferta local sea más interesante para los argentinos.

Cuánto cuesta un celular en Argentina comparado con Chile y Brasil

Consultados por Télam desde Afarte explicaron que la diferencia de precios en Argentina respecto de Chile y Brasil, entre los modelos más populares de las dos marcas, es más que considerable.

Tomando los números de diciembre pasado y usando como parámetro el  dólar tarjeta (oficial más 65%, mínimo); el precio del equipo producido en Tierra del Fuego era entre 25% y 41% más económico que en Brasil, y entre 9 y 22% por debajo de los valores existentes en Chile.

Según el modelo, las diferencias de precio son:

  • Motorola e20: 20% más barato que en Brasil y 4% más caro que en Chile
  • Motorola g71: 41% más barato que en Brasil y 21% más barato que el Chile
  • Samsung s22 Ultra: 27% más barato que el Brasil y 9% más que el Chile
  • Samsung A23: 25% más barato que en Brasil y 20% más barato que el Chile
  • Samsung A03: 26% más barato que el Brasil y 3% más caro que en Chile

Es decir, un Motorola e20 cuesta unos $ 42.000 en Argentina, mientras que el Brasil costaría unos $8400 más (en términos de pesos argentinos).

En Brasil está vigente el régimen de promoción industrial de la zona de Manaos, un proyecto similar al que tiene Argentina la provincia de Tierra del Fuego. Por su lado, las marcas esperan que en 2023 se mantenga la tendencia positiva de ventas de los últimos 3 años a pesar de los coletazos de la inflación.

Deja una respuesta