2 febrero 2025

InfoTechnology / Microsoft busca empleados en Argentina: hay sueldos de $ 500.000 y posibilidades de trabajar en EE.UU.

0
62163fdf4e41c

Microsoft busca empleados en la Argentina y ofrece salarios de seis cifras y posibilidades de relocalizarse en los Estados Unidos. Cómo postularse.

Esta semana, se dio a conocer que grandes empresas tecnológicas como Google y Mercado Libre buscan empleados en la Argentina, y ofrecen sueldos de seis cifras.

Otra compañía de este mismo sector que también abrió vacantes en el mercado local es Microsoft, la firma fundada por Bill Gates que se dedica a desarrollar software para computadoras y dispositivos electrónicos. 

A través de la red social de empleo LinkedIn, Microsoft Argentina publicó un total de 19 puestos enfocados únicamente en la Argentina. 

Cómo postularse, qué ofrecen como beneficios y cuánto gana un empleado de Microsoft Argentina.

MICROSOFT BUSCA EMPLEADOS EN LA ARGENTINA: CÓMO POSTULARSEMICROSOFT

En LinkedIn, Microsoft Argentina está buscando especialistas en el área de soluciones, un director financiero, un manager de producto y de marketing, un gerente senior de programas, un consultor tecnológico, diseñadores, gerentes de ingeniería de software, ingenieros de datos y aprendizaje automático, ingenieros de software, desarrolladores full-stack, analistas de inteligencia de amenazas, investigador senior de seguridad, desarrollador de apps móviles con conocimientos en sistemas operativos Android o iOS, entre otros.

Según Glassdoor, una plataforma que recopila sueldos de manera anónima que publican empleados actuales o ex-trabajadores de compañías, un gerente en Microsoft Argentina gana alrededor de $ 500.000 al mes.

Por otro lado, es importante destacar que la firma ofrece a sus mejores empleados la oportunidad de relocalizarse en los Estados Unidos. 

Semanas atrás, Infotechnology entrevistó a Mariela Bravo, una argentina de 47 años que decidió dar el salto a Miami, los Estados Unidos, junto a Microsoft.

Desde 2016 y hasta 2019 trabajó en la filial argentina de la compañía como directora del sector público, manejando las ventas y el marketing de la empresa con el Gobierno nacional; hasta que Microsoft le ofreció un nuevo puesto en el exterior como directora de Experiencia en Ventas de Consultoría para América latina

«Mi paso de la Argentina a Miami tuvo mucho que ver con el planeamiento de mi carrera. Siempre quise expandir mi impacto a una unidad de negocios completa», contó Bravo oportunamente a este medio.

Para postularse, hay que ingresar a este enlace y hacer clic en «Solicitar». Automáticamente, LinkedIn compartirá el perfil del candidato con Microsoft y por esta razón, se recomienda tener los datos personales en red social actualizados.

Deja una respuesta