Infotechnology /Ni dólar blue ni plazo fijo: los argentinos eligieron esta inversión durante las elecciones

El dólar cripto vio un aumento considerable en su volumen de negociación el domingo 22 de octubre. ¿Por qué?
Frente a la inestabilidad político-económica del país, las stablecoins se presentan como una alternativa de ahorro e inversión cada vez más interesante para los argentinos.
Se trata de criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte, como el dólar. De hecho, las stablecoins que siguen el valor de la divisa estadounidense son las más demandadas dentro del mercado. Estas incluyen USDT, DAI o USDC, entre las opciones más conocidas.
Ante las restricciones al acceso de dólares, estas monedas digitales actúan como una alternativa que puede adquirirse en cualquier momento, sin intermediarios y de manera 100% virtual. Algo que muchos argentinos supieron aprovechar durante el fin de semana de las elecciones presidenciales.
Según la plataforma de intercambio de criptomonedas Lemon Cash, el domingo 22 de octubre se triplicó la cantidad de usuarios comprando cripto dólares (o stablecoins).