iProUP / Mundo Cripto: Bitcoin vuelve a subir y el oro alcanzó un nuevo máximo histórico

Mientras la actual crisis bancaria de EE.UU. hace que el oro al contado suba más que nunca, Bitcoin llega a este precio. Toda la información
Bitcoin recuperó los u$s29.000 durante la madrugada del 4 de mayo, mientras la crisis bancaria de Estados Unidos corría el riesgo de generar nuevas víctimas.
Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView registraron un rápido cambio de humor en el par BTC/USD, que alcanzó los u$s29.242 en Bitstamp.
El par se hundió a mínimos diarios en la apertura de Wall Street del día anterior, mientras los mercados esperaban la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.
Al mismo tiempo, más acciones de bancos regionales estadounidenses sufrían, y la tendencia se mantenía mientras la Fed confirmaba su tan esperada subida del 0.25%.
La prestamista PacWest Bancorp anunció que consideraba una compra, lo que presionó aún más al sector de los bancos regionales al tiempo que impulsó a los refugios (bitcoin incluido).
Bitcoin supera los u$S29.000
Por su parte, el oro alcanzó nuevos máximos históricos mientras los comentaristas del mercado criticaban el enfoque de la Reserva Federal y predecían el fin de las subidas de tipos.
«La mayor broma es el hecho de que Jerome Powell diga que el sistema bancario ha mejorado y es sano, sólido y resistente. Es el más débil que ha sido nunca y otros tantos bancos se han venido abajo después del mercado», reaccionó Michaël van de Poppe, fundador y CEO de la firma Eight.
Van de Poppe se refirió a los comentarios sobre el sector bancario regional del presidente de la Fed, Jerome Powell, que acompañaron a la decisión sobre los tipos.
«Las condiciones en ese sector han mejorado ampliamente desde principios de marzo, y el sistema bancario estadounidense es sólido y resistente», expresó en un comunicado.
«Seguiremos vigilando las condiciones en este sector. Estamos comprometidos a aprender las lecciones correctas de este episodio y trabajaremos para evitar que sucesos como estos vuelvan a ocurrir», indicó.
Arthur Hayes, ex CEO del exchange de derivados BitMEX, reveló que ya estaba a la caza de bancos regionales en quiebra. Según el especialista, los mercados podrían depender del próximo movimiento de Powell o de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
«Nunca se sabe cuál es el detonante que hará que Yellen o Powell cedan y rescaten a todo el mundo. Ahora todo es política, y la política tiene más que ver con el poder que con las decisiones racionales», destacó vía Twitter.