10 abril 2025

La Nación/Verdades y mentiras para pagar menos por un pasaje de avión

0
51f7cd52-d8e5-4dbb-ad51-1d59cc3944b9

Varios mitos rodean la compra de boletos para viajar afuera; el consejo más importante sigue estando atado a la cotización del dólar.

En los últimos meses, las agencias de viaje incorporaron la opción de comprar los pasajes aéreos en dólares al contado para ahorrarles a los pasajeros el pago de impuestos incluidos en la cotización del dólar tarjeta. Pero, más allá de esta posibilidad, hay otras cosas que también se pueden hacer para conseguir un buen precio para viajar al exterior.

El pago en dólares en efectivo permite hoy ahorrar hasta un 12% en comparación con los casos en que se abona el pasaje en pesos, ya sea después del vencimiento de la tarjeta, mediante transferencia o, eventualmente, en efectivo. Hasta hace poco, la diferencia era del 40%.

Se debe a la diferencia entre el dólar MEP (una operación que se hace a través del mercado de capitales) y el dólar tarjeta, el más caro del mercado.

Más allá de esto, hay otras recomendaciones que escapan a la coyuntura. Según un hilo de X del agente de viajes Daniel Puddu, lo más importante es sacar los boletos con tiempo. Los sistemas de reservas permiten comprar vuelos con hasta 330 días de antelación y, si bien comprar tan temprano no asegura las tarifas más baratas, las que seguro no están disponibles son las más caras, salvo que la fecha elegida sea una festividad.

“Algunas compañías aéreas para fechas específicas como festividades de fin de año, vacaciones de invierno, etcétera, directamente no cargan las tarifas básicas y económicas”, contó.

Por su parte, el fundador de Turismocity, Julián Gurfinkiel, coincidió en que es aconsejable mucha anticipación en la compra, en lo posible más de seis meses, y Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar, sumó que comprar con anticipación es una manera de ahorrar dinero y también de evitar cualquier cuestión que pueda surgir eventualmente e impactar el bolsillo. “Siempre recomendamos que los viajeros hagan sus reservas con la mayor antelación posible para poder elegir las mejores opciones a un mejor precio”, sostuvo.

Otro factor que abarata los viajes para Festa y Gurfinkiel es tener flexibilidad en las fechas de ida y vuelta, porque buscar opciones en un rango de más o menos tres días puede resultar en pasajes más económicos para el destino escogido. Evitar temporadas altas también ayuda y en algunos casos comprar paquetes que incluyan hospedaje y aéreos.

En algunos casos conviene comprar el pasaje aéreo junto con el hospedaje
En algunos casos conviene comprar el pasaje aéreo junto con el hospedajeCharles Rex Arbogast – AP

Buscar aeropuertos secundarios también puede servir. “En ese caso, seguramente se va a conseguir pasaje con una aerolínea low cost y no con una compañía importante y hay que chequear siempre si no hay gastos adicionales”, dijo Puddu.

Además, comparar precios y crearse alertas de Google también colabora, ya que es un mito que se consiguen mejores valores buscando en modo incógnito o usando una VPN que impida localizar al usuario.

Otra cosa que no influye en el precio es el día en que se busca pasaje. “Está el mito de los martes, pero luego de varios años de análisis concluimos que una buena oferta puede aparecer cualquier día”, apuntó Gurfinkiel.

Estrategias más riesgosas

Si son varias personas las que viajan, está la opción de sacar de a un pasaje, algo que puede funcionar, según Puddu, pero es peligroso. “Los sistemas de reservas muestran determinada cantidad de lugares por tarifa. Si son muchos, recomiendo pedir de a siete lugares”, explicó.

Los pasajes pueden ser más baratos si se compran de a uno
Los pasajes pueden ser más baratos si se compran de a unoTaylor Rains/Business Insider

También comprar por tramos puede servir para conseguir mejor precio, aunque se corre el riesgo de que salga mal y de que uno de los destinos tenga como requisito de migraciones que no se puede llegar solo con pasaje de ida.

Por último, comprar el día antes de viajar o en el aeropuerto también es riesgoso porque, en general, cuánto más cerca de la fecha, el pasaje resulta más caro.

Deja una respuesta