4 abril 2025

NoticiasIruya / Acuerdo con los intendentes para recuperar tren interurbano entre Cerrillos y Coronel Moldes

0
tren_valle

El Gobernador de Salta ha suscrito con los intendentes municipales de Cerrillos, Coronel Moldes y El Carril convenios que tiene por objeto la realización de trabajos que -en teoría- van a permitir poner en marcha el servicio de trenes de pasajeros entre las localidades de Cerrillos y Coronel Moldes, con paradas en La Merced, El Carril y Chicoana.

La información oficial dice que los intendentes de Cerrillos, Coronel Moldes y El Carril se han comprometido a ejecutar «tareas de desmalezamiento y despeje» de las vías que discurren por sus respectivos territorios, para lo cual el gobierno provincial les proveerá de los recursos necesarios.

Por supuesto, no es la primera vez que los intendentes tienen que «desmalezar» las vías del tren. Es evidente que si se desmaleza y el tren no funciona, es casi inevitable que las vías se «remalecen»; es decir, que vuelva a crecer el yuyo por encima de la cabeza de los vecinos.

Según la comunicación del gobierno, el gobernador Sáenz cumplirá con su promesa de volver a echar a rodar el tren entre Cerrillos y Coronel Moldes, de la misma forma en que hoy circula el que conecta la ciudad de Salta con Campo Quijano.

El objetivo -ha dicho Sáenz- es realizar un trabajo coordinado las administraciones federal, provincial y municipal para reactivar y recuperar el ramal C-13, como culminación de las gestiones realizadas en tal sentido con el titular de la empresa Trenes Argentinos.

Según la información oficial, los trabajos acordados -que abarcarán 42,9 kilómetros de vías- permitirán que el tren entre Cerrillos y Coronel Moldes esté en funcionamiento antes de finales del año 2022.

Añade el gobierno que en jurisdicción del Municipio de Cerrillos la obra abarcará el tramo Cerrillos-Puente de Rosario, en la que se invertirán 18.692.167 de pesos. En El Carril, se harán idénticos trabajos con un presupuesto de 10.155.604 pesos. Para Coronel Moldes se destinará 12.983.780 de pesos.

Las municipalidades proveerán los materiales, la mano de obra, la dirección técnica y todos los elementos necesarios (excepto el dinero, lógicamente).

Deja una respuesta