2 febrero 2025

NuevoDiario / Abel Cornejo: «La situación de seguridad es delicada y preocupante en la Provincia»

0
61140-la-situacion-de-seguridad-es-delicada-y-preocupante-en-la-provincia

Durante el acto de relanzamiento del Sistema Informático de Mediación Comunitaria, el Ministro de Seguridad y Justicia Abel Cornejo advirtió que la Provincia está atravesando «una situación de seguridad delicada y preocupante, hay que decirlo con todas las letras».

La preocupación en materia de inseguridad viene a raíz de los diferentes casos de violencia que se desataron en la capital y resto de la provincia, con secuestros, asaltos y muertes ligadas al narcotráfico. 

Cornejo centró su expectativa de que se mejore esta situación con la inversión correspondiente en material de seguridad. «Hay un escenario complejo, se mezclan distintos factores para que esto pase, ahora estas modalidades delictivas encienden alertas y tenemos que trabajar para poder resolverlo», indicó.

Respecto al último secuestro extorsivo que fue desbaratado, reconoció que faltan mayores elementos para poder resolver este tipo de delitos y llama la atención de que sean delincuentes salteños los que incursionan en este campo.

«En este caso fueron delincuentes salteños, en materia de secuestros, es como que se va probando y hay que alertar a la ciudadanía en esto. Tenemos información sobre qué bandas de afuera pueden llegar a operar», reveló.

El ministro dijo estar conciente de que no son fáciles las soluciones en materia de seguridad. «Cuando pasan estas cosas no consideramos que son hechos aislados sino que hay distintos parámetros, indicadores que nos dicen que tenemos que estar atentos, y tenemos que dar las soluciones que la gente espera», agregó.

Adelantó luego que en el caso del violento asalto a Atta Gerala ocurrido en Coronel Juan Sola (Morillo), al Norte de la Provincia, se está gestionando un trabajo conjunto con Nación.

«La semana que viene nos vamos a reunión con el Ministro de Seguridad de Jujuy, el comandante general Luis Martín, por un convenio pleno de seguridad de Salta y Jujuy, para que tengamos métodos conjuntos en materia de actuación seguridad, para jujeños y salteños», explicó.

Puntualizó como ejemplo que el trabajo conjunto podría estar en el control del río Las Pavas, en el límite interprovincial.

«Nosotros pensamos que tiene que haber un solo control compartido por las dos provincias. En la medida que podamos compartir información se van a poder esclarecer mejor los delitos», consideró.

En relación a combatir también el crimen organizado, hizo incapié en la necesidad de incorporar tecnología dentro del contexto regional. «Asi como Jujuy, vamos a trabajar con las provincia limítrofes y las fuerzas nacionales para que en forma complementaria podamos conseguir mejores objetivos contra el crimen organizado», especificó.

Luego de un período de recorrer gran parte de la provincia, el Ministro Cornejo continuará visitando el interior como punto central de su Plan de Seguridad y Justicia 21-23, y en este marco consideró que la mediación también ocupa un espacio primordial.

Con este objetivo se puso el acento en la plataforma de mediación que ya estaba disponible para su uso desde el inicio de la pandemia. No obstante, Cornejo ratificó que esta herramienta se sostendrá durante su gestión y por el tiempo que sea neceario.

«La Comisión Provincial de Mediación que se va a crear tiende que se unifiquen todos los poderes que tienen mediadores para que eso facilite el acceso a la justicia», explicó.

Por ultimo, aseguró que no desistió de incorporar a las fuerzas el helicópero, el móvil y el dron. «Son elementos todos complementarios, pero, más que patrulleros, Salta necesita camionetas y muchas más motos». En este cometido, afirmó que su objetivo más inmediato es «fortalecer mucho más la división motorizada de la policía de la Provincia». 

Deja una respuesta