1 abril 2025

NuevoDiario / Autorizan el horario gastronómico hasta las 2 AM, sólo para vacunados

0
57475-gastronomicos-podran-funcionar-hasta-las-2-am-solo-para-personas-vacunadas-1

Hoy después de una reunión con el Ministro de Turismo Mario Peña, el presidente del COE y Ministro de Salud doctor Juan José Esteban y Secretario de UTHGRA Pablo López, anunciaron la extensión del horario de la gastronomía de 00 a 2, solo para vacunados.

En tal caso se deberá solicitar el carnet de vacunación o la exhibición en la App “Mi Argentina”. La limitación de circulación, desde hoy, es desde las 02.30 hasta las 6am. Asimismo se dispuso que la limitación de la circulación de personas sea entre las 2:30 y 6 AM.

Los ministros de Salud Pública, Juan José Esteban y de Turismo y Deportes, Mario Peña, se reunieron con representantes del sector gastronómico. Se acordó extender el horario de atención de 00 a 02am solo para personas vacunadas contra la COVID-19.

El presidente del COE indicó que esta ampliación de horarios es posible porque Salta se encuentra en mediano riesgo epidemiológico “ha bajado la incidencia de casos durante los últimos 14 días a 292 por 100 mil habitantes, cuando veníamos de 510; lo cual nos permite ser más flexibles en las medidas que se van a tomar”.

Además, el funcionario explicó que se continuará consensuando con los diferentes sectores para avanzar en nuevas aperturas pero siempre para personas vacunadas. “Buscamos que el carnet de vacunación sea un pase sanitario para aquellos lugares y actividades donde hay aforo o aún no están habilitadas”, indicó Esteban.

El ministro Peña señaló que la extensión de horario en los locales gastronómicos hasta las 2 “es una forma de incentivar a todos los salteños a tomar la decisión de vacunarse. Esto es clave para que podamos entre todos aportar al desarrollo y a volver a la normalidad en nuestra provincia. Tenemos que seguir trabajando generando beneficios, pero también generando la posibilidad de mayor apertura y flexibilidad, como ya lo habíamos hecho con el deporte y en este caso con la actividad gastronómica”.  

La Resolución Nº 23 emitida por el Comité Operativo de Emergencia establece que la actividad gastronómica en sus diferentes rubros deberá funcionar en espacios abiertos y ventilados (ventilación cruzada); y en veredas, con estricta protección sanitaria, respetando distancia social y aplicando los protocolos específicos vigentes. La atención al público del local gastronómico no podrá exceder de las 24 hs.

Excepcionalmente podrá ampliarse el horario de atención al público hasta las 2 am. para locales gastronómicos que garanticen el control de ingreso nocturno exclusivamente para personas que recibieron, al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas contra la COVID-19, transcurridos 14 días de la inoculación. En tal caso se deberá solicitar el carnet de vacunación o la exhibición en la App “Mi Argentina”.”

Se podrá utilizar los espacios cerrados y ventilados sin exceder 30% de la capacidad máxima habilitada del local y con estricto cumplimiento del protocolo. En locales reconvertidos a gastronómicos (locales bailables, carpas, etc) con la debida habilitación municipal como tal, y/o locales gastronómicos al aire libre, la capacidad máxima será del 50%, no pudiendo exceder las 200 personas.

En ambos casos, la disposición de la clientela no puede condensar a más de 4 personas por mesa, a excepción que se trate de grupo familiar primario de más de cuatro miembros. En barras o mesas comunitarias aplica la pauta de distancia de 1.5 metros.

Hasta ayer estaba previsto un reclamo

Hartos de intercambiar palabras, escuchar candidatos y esperar acciones concretas por parte del Gobierno, los empresarios gastronómicos, en su mayoría pertenecientes a los principales corredores turísticos, tenían previsto cortar hoy las calles San Martín y Buenos Aires desde horas 12.

“Estamos desesperados y sin respuestas, y si uno recorre los corredores turísticos, hoy están desiertos”, describió a Nuevo DiarioJavier Guzmán vocero de esta movilización.

El referente explicó que luego que el COE provincial anunciara el levantamiento de restricciones hacia los salones de eventos y ante el temor de que más de un empleado quede en la calle, los gastronómicos resolvieron actuar  para pedir que urgente se revean nuevamente las medidas hacia el sector de ampliar el horario hasta las 2 de la mañana como también así la capacidad de personas permitidas.

De esta manera, empresarios y empleados gastronómicos, apoyados por la Cámara de Comercio y Comerciantes Unidos de Salta llevarán a cabo un corte de calle hoy al mediodía: “Lo que pedimos concretamente es que se extienda el horario de atención hasta las 2 de la mañana y que se  amplíe la capacidad hasta un 70”, dijo y analizó: “De esta manera vamos a poder trabajar un poco más al tiempo que la gente podrá salir un poco más cómoda, teniendo en cuenta que hoy si un trabajador sale del trabajo a las 21, cuando llega a los bares, ni siquiera podemos servirle un plato de comida porque el tiempo no nos da”.

En ese sentido detalló que el reclamo es apoyado por todos los trabajadores y empresarios  del sector de turismo y hasta de eventos: “Es una situación desesperante la que vivimos, los gastos que tenemos son todos los impuestos y alquileres y lo que más nos duele es no poder brindar un trabajo continuo a los trabajadores del sector, viéndonos obligados a hacer permanentes recortes”.

Guzmán agregó: “Le pedimos al señor Matías Posadas y al COE que reflexionen y si bien sabemos que están en una hora crítica para tomar decisiones sobre nuestro sector, queremos que se pongan en nuestra piel y que sepan que venimos sufriendo desde el primer día de la pandemia”.

El representante gastronómico señaló que la situación epidemiológica de la provincia es similar a la del mes de septiembre del año pasado, cuando se liberó el horario de atención hasta las 2 de la mañana: “Estamos en una condición manejable y esperamos que hagan un buen análisis, bancamos todo y es por eso que nos vamos a manifestar porque estamos cansados de las promesas”.

En cuanto a la vacunación de los empleados del sector, Guzmán agregó que si bien no fue un requerimiento del COE, hay un gran porcentaje de inoculados contra el COVID-19: “Estamos abiertos a charlar sobre este tema”.

A la fecha, sobre un total de 200 bares y restaurantes, el 35% tuvo que cerrar  sus puertas definitivamente: “Estamos más unidos que nunca y somos aproximadamente 100 los que encabezamos este reclamo genuino”.

Por último, informó que la manifestación programada para la jornada de hoy está acompañada también por la Cámara de Comercio de Salta: “estamos cansados de que cada semana tenga que cerrar un negocio, mientras que la cúpula gubernamental esté preocupado por la campaña política, y creemos que la mejor campaña es que tengan un poco de empatía por los que reclamamos”, finalizó.

Deja una respuesta