3 febrero 2025

NuevoDiario / Con tendencia en baja, se registraron 334 nuevos casos de coronavirus en Salta

0
56646-con-tendencia-en-baja-se-registraron-334-nuevos-casos-de-coronavirus-en-salta

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, informó que durante las últimas 24 horas se reportaron 334 casos positivos por COVID-19 en el territorio provincial y 11 fallecimientos.

Los internados en unidades de terapia intensiva son 220 y 116 con asistencia respiratoria mecánica.  Además, se recibieron 214 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19 y se notificaron 577 testeos; de los cuales 151 tuvieron resultado positivo, lo que representa el 26% de positividad. Los números computados durante el último día del fin de semana remarcaron una baja sensible en el número de contagios, sobre todo en el interior provincial.

No obstante, el departamento Capital continúa a la fecha registrando el mayor número de contagios conforme el registro diario. Cabe recordar que, conforme la información actualizada suministrada por el Ministerio de Salud Pública, el área metropolitana de la provincia continúa en alerta epidemiológica.

Los números en los  departamentos

El reporte sanitario detalló que el departamento de Anta registró 6 casos, 1 en Apolinario Saravia,  2 en J.V. González y  3 en Las Lajitas; Cachi 3 casos en la cabecera de ese departamento; Cafayate 2 en el municipio del mismo nombre;  Capital 210,  204 en Salta y 6 en Villa San Lorenzo; Cerrillos 9, 8 en Cerrillos, y 1 en La Merced; Chicoana 1 en el municipio homónimo; General Güemes 5 en  Güemes. El departamento de San Martín informó 21 casos, 2 en Aguaray, 1 en Coronel Cornejo, 2 en Dragones,  4 en Embarcación, 4 en General Ballivian, 2 en General Mosconi, 1 en Padre Lozano y 5 en Tartagal; Iruya 1 caso para el municipio del mismo nombre;  La Caldera 8 casos, 4 en La Caldera y 4 en Vaqueros; La Candelaria 3, 1 en El Tala; La Viña  2 contagios en Coronel Moldes; en tanto en el departamento de Los Andes 4 casos, 2 en San Antonio de los Cobres y 2 en Tolar Grande.

El departamento de Metán computó 5 casos, 1 para El Galpón y 4 en la ciudad de San José de Metán; Molinos 1 caso en el municipio del mismo nombre; Orán 28 casos,  2 en Colonia Santa Rosa,  2 en Hipólito Yrigoyen,  4 en Pichanal, 19 en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y 1  para Urundel;   Rosario de Lerma 20, 5 en Campo Quijano, 1 en El Encón, y 14 en Rosario de Lerma;  Santa Victoria 5 casos, 1 en Los Toldos y 4 en Santa Victoria. Los departamentos que no registraron casos en la víspera fueron: Guachipas, La Poma, Rivadavia, Rosario de la Frontera y San Carlos.

Desde el inicio de la pandemia, en la provincia suman 66.888 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 58.307, lo que representa el 87%.  A la fecha los decesos por COVID-19 en la provincia suman 1.841. Se aclara que el número de decesos acumulados no refleja la cantidad de muertes producidas en la jornada, ya que esta cifra incluye carga retardada por actualización y revisión de datos de días anteriores.

Además, en la provincia los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 son Cafayate, Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Viña, Santa Victoria, San Carlos, Anta, Molinos y Rivadavia. En los de mediano riesgo se incluye a General San Martín, Los Andes, Chicoana, La Candelaria, Iruya, Guachipas, Cachi y Orán. El departamento La Poma se encuentra clasificado dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario.

Deja una respuesta