NuevoDiario / Darán participación a los jóvenes en políticas públicas del gobierno
Se presentó el Consejo Provincial de la Juventud, un espacio mediante el cual se planificarán políticas públicas de juventud en cooperación, convivencia, tolerancia, integración y respeto a los derechos.
La Agencia de la Juventud, a través de la dirección de Innovación Social Juvenil organizó el primer encuentro del Consejo Provincial de la Juventud (Co.Pro.Juv) al que se lo presentó como un espacio que llevará adelante las políticas públicas de juventud que promuevan la participación y organización de las y los jóvenes de todo el territorio salteño.
Se informó que se reunirán cuatro veces por año y la directora del área, Mabel Cabrera, comentó que desde el próximo año se trabajará con algunos programas que sean demandados.
Además el Consejo estará compuesto por la red de directores de toda la provincia de Salta y por voluntarios que serán consejeros elegidos por cada municipio.
Se coincidió en la necesidad de generar políticas públicas que contengan la mirada y la realidad que viven los jóvenes de cada uno de los puntos de Salta.
Entre los representantes municipales hubo referentes de la región sur, de los Valles Calchaquíes, región norte y región metropolitana. Entre ellos estuvo Guillermo Domínguez, coordinador de la Juventud en Las Lajitas quien celebró la iniciativa y remarcó como prioridades tratar en el Consejo temas que promuevan generar concientización en temas de salud, adicciones y prevención suicidio.
También estuvieron presentes el director general de la Agencia de la Juventud que funciona bajo la órbita del ministerio de Desarrollo Social, Pablo Marcial; la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes; el subsecretario de Tecnología de la Información y la Comunicación, Gabriel Avellaneda; el diputado provincial, David Leiva; el senador por Güemes y creador de la ley de Centros de Estudiantes, Carlos Rosso; directoras de ESI del ministerio de Educación y parte del equipo de Gestión en Red.
El Consejo
Entre los objetivos propuestos está: La creación de espacios de planificación participativos para los y las jóvenes, asegurando que las actividades que de él se desprendan se realicen en un marco de cooperación, convivencia, tolerancia, integración y respeto a los derechos, a fin de llevar a cabo la construcción de políticas públicas juveniles y provinciales.
Es por este espacio que se busca promocionar y difundir de manera transversal e integral los programas que llevan adelante las diferentes áreas del Gobierno de la Provincia de Salta en temáticas inherentes a juventud.
Además de esto se llevaran a cabo acciones en conjunto destinados a jóvenes de la provincia y practicar las formas democráticas de participación en la vida ciudadana.
Se articulará con todas las localidades a través de la siguiente división regional: Norte, metropolitana, Sur y Este y se generarán talleres y foros que permitan las construcciones sociales relacionadas a la ciudadanía como ejercicio de los derechos y responsabilidades en el marco del sistema democrático.