NuevoDiario / Diputados trata en la sesión de hoy el proyecto de unificar las áreas de Justicia y Seguridad
![59801-diputados-trata-en-la-sesion-de-hoy-el-proyecto-de-unificar-las-areas-de-justicia-y-seguridad](https://www.lasmasleidas.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/59801-diputados-trata-en-la-sesion-de-hoy-el-proyecto-de-unificar-las-areas-de-justicia-y-seguridad.jpg)
Tuvo ingreso ayer en Diputados el proyecto de ley de modificación de los ministerios del Poder Ejecutivo Provincial. Se trata de la iniciativa del gobernador Gustavo Sáenz de unificar las áreas de Justicia y Seguridad.
Por lo que al actual ministerio de Seguridad se le incorporará el de Justicia, ámbito que hasta el presente está incorporado en el ministerio de Gobierno en cuyo frente se desempeña el ingeniero Ricardo Guillermo Villalba.
Dada la celeridad que se requiere para la sanción de esta ley remitida por el Poder Ejecutivo, es que en la sesión de la fecha de la Cámara de Diputados, el expediente será tratado Sobre Tablas.
De este modo dada la mayoría que ostenta el oficialismo en las cámaras legislativas su sanción es inminente y está asegurada.
Hoy Diputados le otorgaría media sanción, mientras que lo propio ocurriría el jueves en la Cámara de Senadores, a cuyo frente se desempeña el vicegobernador Antonio Marocco.
Cabe destacar que Abel Cornejo asumirá en ese ministerio, haciéndose cargo de las áreas de Seguridad y Justicia.
El arco político destacó el desempeño, la trayectoria y el conocimiento en esas áreas de quien fuera ex juez federal, exministro de la Corte de Justicia, ex Procurador, entre otras funciones.
Pliego de Pedro García Castiella
Atento a que deja su cargo el Procurador General, Abel Cornejo para asumir como ministro de Seguridad y Justicia, se anticipó que su reemplazante será el actual Defensor Oficial de la provincia, el doctor Pedro Garcia Castiella.
Desde el Poder Ejecutivo es indudable que se enviará el pliego que propone a García Castiella en dicho cargo al Senado de la provincia.
Una vez que ello ocurra la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones que preside el senador Jorge Soto (La Viña-StF) deberá concretar los pasos correspondientes hasta alcanzar el dictamen al pliego y que sea aprobado por el pleno de la Cámara alta.