NuevoDiario / El diputado Biella cuestionó el escaso aumento para Salud pero votó a favor
Al conocer datos del presupuesto 2022, el diputado de Salta Independiente (SI) Bernardo Biella, afirmó que, si bien hay un aumento general del 70%, Salud sólo tendrá un incremento del 26%, a pesar de que se sabe que en marzo del 2022 habrá una tercera ola de COVID-19.
El legislador tiró el dato en la Cámara de Diputados cuando se analizaba el presupuesto 2022 enviado por el Poder Ejecutivo y que será tratado por el Senado el próximo martes o miércoles.
El diputado Biella remarcó que en el presupuesto 2022 la partida a Salud no cubrirá la 3ra. ola COVID, pero votó a favor del proyecto del presupuesto en general.
«Esto habla que necesitamos una gran inversión (por la tercera ola de Covid) y no una pequeña inversión. La inflación es más del 50% es decir que este pequeño incremento del 26% en Salud, no alcanzará para cubrir los medicamentos de alta complejidad que se necesitan para los pacientes que estén en terapia intensiva», señaló Biella.
Por otro lado, hizo hincapié en que el presupuesto destinado a Salud tampoco contempla o no alcanzaría para el ingreso a planta permanente de 1500 trabajadores de la Salud. «Con que presupuesto, si se incrementó un 26%, vamos a hablar con el personal contratado de la Salud pidiéndoles que sigan exponiendo su vida para proteger la vida de los salteños en la pandemia (tercera ola), que falta un poco más de 70 días para que llegue», espetó.
Remarcó además que la tercera ola afectará a los no vacunados, y tomó como ejemplo lo que ocurre en Estados Unidos y Europa, dónde las terapias intensivas «están saturadas de pacientes no vacunados».
«La única herramienta que tenemos para prevenir esta pandemia es la vacunación. Se ha gastado fortuna en campañas publicitarias políticas, ojalá la hubiéramos invertido en una campaña publicitaria en serio para pedirnos que nos vacunemos», sostuvo el legislador.
Cabe recordar que el ministro de Salud, Juan José Esteban, en reunión con senadores reconoció que recibirá 7 mil millones de pesos menos a lo que solicitó para cumplir con su planificación.
Campaña de sexualidad responsable
El Ministerio de Salud Pública realizará una campaña de sexualidad responsable en el centro de salud Nº 42, de barrio Autódromo, dependiente del Área Operativa Sur, en la cual se colocarán implantes subdérmicos para mujeres de 14 a 19 años.
Esta actividad que busca prevenir embarazos no deseados, se desarrollará el martes 21 de diciembre, en el horario de 9 a 12.
Las interesadas en acceder a este método anticonceptivo, pueden reservar su turno, enviando un mensaje de WhatsApp al 3875490297, indicando nombre completo y número de documento.
La campaña será desarrollada por recurso humano del Primer Nivel de Atención del hospital Papa Francisco y por personal de la supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Sobre el implante
Es una varilla muy pequeña, finita y flexible que se coloca en el brazo, debajo de la piel. El implante libera una hormona (progestágeno) en forma continua que inhibe la ovulación. Una vez colocado, brinda protección de tres a cinco años, dependiendo la composición del implante. La mujer puede retirarlo cuando lo desee. No protege de infecciones de transmisión sexual.