NuevoDiario / «La ADP no afilia docentes opositores y tampoco entrega los balances»
Profesores del espacio “Tribuna Docente” afirmaron a Nuevo Diario, que desde la conducción de la Agremiación Docente Provincial (ADP) no les permiten afiliarse para participar de las próximas elecciones y no se entregan balances contables de la gestión. Las autoridades desmienten esas acusaciones.
El gremio docente ADP convocó a una asamblea ordinaria para aprobación de balances y elección de una nueva comisión directiva para el próximo 19 de diciembre.
En ese contexto y en horas de la mañana, el ex diputado provincial Claudio Del Pla, protestó frente a la Asociación Docente Provincial (ADP) para exigir la afiliación de su persona y de otros referentes de su sector.
En la sede gremial ubicada en calle Juramento esquina España, los dirigentes del espacio “Tribuna Docente” manifestaron además la falta de balances contables por parte de la comisión directiva del sindicato.
Consultado al respecto de esta situación, el dirigente del Partido Obrero expresó al Nuevo Diario que por las causas penales que pesan sobre la ex comisión directiva por la administración de los recursos financieros gremiales, es necesario conocer en profundidad los números que se expresan en los informes financieros.
“Se ha estafado a centenares de docentes que pusieron su dinero y se lo hizo en nombre de la ADP, entonces estos balances queremos conocerlos y saber qué pasa con el patrimonio del gremio” aseveró al respecto.
Del Pla sostuvo que no se pueden aprobar a libro cerrado documentaciones de una comisión tan cuestionada por la docencia salteña.
Por otro lado el ex legislador, manifestó que de la asamblea docente solo podrán participar afiliados, motivo que señala por el que no le entregan su carnet de afiliación.
“Desde ya, vamos a reunir todos los elementos para iniciar acciones legales, porque nuestro derecho sindical tiene que estar tutelado” confirmó Del Pla
Desmentida de directivos de ADP
En paralelo Jorge Humberto Cerruti, Secretario Gremial de ADP, desmintió a este medio las versiones que afirman que el gremio no da a conocer los balances contables.
Según el dirigente gremial, toda la información gremial se encuentra disponible en las oficinas de calle Juramento, en manos de la contadora del sindicato, y cualquier docente puede solicitar la información.
“A los balances pueden acceder todos los afiliados con las mismas posibilidades, tampoco pueden haber privilegios en ningún sentido. Nosotros estamos absolutamente tranquilos de que la información respecto a los balances está disponible” aseveró al respecto.
En ese contexto, Cerruti defendió el hecho de estar presentando balances de cuatro años juntos bajo la premisa que tenían la documentación secuestrada por la justicia a raíz de la causa penal que afronta la ex secretaria general, Patricia Argañaraz.
Consultado sobre las denuncias de desafiliación de opositores por parte de Del Pla, el actual miembro de la comisión directiva explicó que al ex diputado se lo desafilió por entrar a cumplir una responsabilidad pública como diputado.
“Debe conformar los requisitos como todos los afiliados, no podemos hacer excepción, puesto que esa documentación que presenta el colega es analizada por el departamento correspondiente. A nosotros todavía no nos elevaron la documentación del colega” sostuvo.
Una de las críticas a las que se somete a la actual conducción de ADP es que parte de la comisión directiva es la misma que acompañó a la denunciada Argañaraz.
Al respecto, Cerruti afirmó que todos poseen la presunción de inocencia de no haber cometido inconductas gremiales y que hay que ser respetuoso de eso.
“Podemos tener continuidad de algunas personas pero en la gestión gremial somos absolutamente distintos” explicó.
Por último, el secretario gremial criticó la conformación de los docentes autoconvocados y acusó a los mismos de haber permitido que a colegas docentes se les haya descontado el sueldo por mantener un paro sin amparo sindical.